COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Auzmendi Pinedo, Laura 1; Aguilera Irazabal, Borja 1; Sainz Pelayo, Arancha 1; Fernandez Velasco, Jose Maria 1; Ochoa De Castro, Ana Ikerne 1; Rodrigo Armenteros, Patricia 2; Erburu Iriarte, Markel 2; Lorenzo García, Ana Maria 2; Gorostiza Hormaetxe, Inigo 3; Freijo Guerrero, Maria del Mar 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital de Basurto; 3. Servicio de Investigación.. Hospital de Basurto
OBJETIVOS
El manejo óptimo peri-intervencional de los ictus tratados mediante procedimiento endovascular(PE) es controvertido. El único estudio comparativo publicado no ha podido confirmar las ventajas descritas hasta la fecha de sedación frente intubación. Describimos el manejo peri-intervencional de los PE realizados en nuestro hospital y su repercusión al alta.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes sometidos a PE durante los años 2015-2017. Recogemos variables demográficas, antecedentes personales respiratorios(APR):(tabaquismo/broncopatía/SAOS), NIH inicial/alta(NIHi/NIHa), mRankin previo/alta(mRp/mRa), procedimiento(IOT/Sedación), ASPECTS(7-8/9-10), TICI(3-2B/2A-1-0), tiempo(síntomas-TAC-revascularización), extubación en sala(ES)(si/no), traslado tras procedimiento(UI/UCPI/REA), complicaciones respiratorias(CR):(No/Leves/Graves).
RESULTADOS
Incluimos 45PE: IOT:42(93,3%). Análisis de IOT: edad media(DE) 73,3(14,54), NIHi/NIHa media(DE):16,24(4,57)/7,47(7,26), mRp/mRa mediana:0/3,5, TICI 2B-3:35/42(83,3%), Extubación en sala:SI:29/42(69%), traslado: UI:24/42(57,1%), UCPI:3(7,1%), REA:15/42(35,7%). CR: No: 27/42(64,3%), Leves: 6/42(14,3%), Graves: 9/42(21,4%). Los pacientes trasladados a REA presentaron más CR (P<0,035). No hay relación entre APR y traslado REA ni CR. Grupo edad<80:26/42(61,9%) se trasladan más a REA que >80(p<0,014), pero no hay diferencias en CR. No se encontró relación entre NIHi, ASPECTS, TICI con traslado REA, pero si con el tiempo síntomas-Recanalización(p<0,045). Traslado REA y CR se relacionan con mayor NIHa(p<0,036 y <0,01) y mayor mRa(p<0,047 y <0,06).
CONCLUSIONES
La mayoría de los pacientes sometidos a IOT pudieron ser extubados en sala, trasladados a UI y no presentaron CR. Los pacientes trasladados a REA tuvieron más CR y peor situación al alta (NIHa y mRa). La imposibilidad de extubación en sala tras el procedimiento actúa en nuestra serie como factor predictor de mal pronóstico. Únicamente se ha encontrado como factor predictivos de imposibilidad de extubación/traslado a REA la demora entre síntomas-recanalización.