COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Martín Bechet, Anna 1; Rigual Bobillo, Ricardo 2; Viedma Guiard, Elena 2; Sissani , Leila 2; Majlath , Melinda 2; Shor , Natalia 2; Meseguer Gancedo, Elena 2; Amarenco , Pierre 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Bichat Claude Bernard
OBJETIVOS
La transformación hemorrágica (TH) es la principal complicación del tratamiento trombolítico/trombectomía, la frecuencia deTH sintomática es de 4.4-5.9% y se relaciona con un peor pronóstico. La secuencia de Resonancia Magnetica (RM) utilizada para la detección de hemorragia es la 2D-T2*-weight gradiente-echo imaging (T2*). La secuencia SWAN (secuencia 3D T2* weighted angiography) es una secuencia que optimiza la imagen vascular cerebral con una adquisición de imagen similar al eco de gradiente en tres dimensiones, esta secuencia es superior al T2* en la detección de hemorragia cerebral, sin embargo ningún estudio ha comparado estas dos secuencias en la detección de TH en enfermos trombolisados.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo del Servicio de Neurología del hospital Universitario Bichat de París, que incluyó pacientes trombolisados. Realizamos una RM comparando las secuencias de T2* y SWAN en la detección de TH a las 24-36 horas post trombolisis y medimos el volumen de hemorragia en ambas secuencias. La lectura se realizó por dos radiólogos independientes.
RESULTADOS
Se incluyeron 69 pacientes tratados por trombolisis/trombectomía. Se detectó una TH en 25 pacientes (36.2%) en la secuencia T2*, coeficiente Kappa: 1. La secuencia SWAN demostró una sensibilidad de 100% y detectó una TH en 3 pacientes suplementarios. El volumen de TH medido en el SWAN fue mayor al medido en el T2*( mediana, 1.78 ml vs 1.20 ml, P=0.02),
CONCLUSIONES
Nuestros resultados sugieren que la secuencia SWAN es más sensible en la detección de TH en los enfermos trombolisados/trombectomizados y es capaz detectar mayor volumen de hemorragia que aquellos detectados en la secuencia T2*.