COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
López Ruiz, Rocio 1; Eichau Madueño, Sara 2; Ruiz-Peña , Juan Luis 2; Navarro Mascarell, Guillermo 2; Arellano , Elena 2; García Mascort, Dolores 2; Izquierdo , Guillermo 2
CENTROS
1. Unidad de Esclerosis Múltiple UEMAC. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
Alemtuzumab es un fármaco indicado para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple Remitente-Recurrente(EMRR) agresiva, que ha mostrado efectividad en la reducción de la tasa anualizada de brotes(TAB), el acúmulo de discapacidad y reducción de lesiones captantes de gadolinio en la resonancia magnética(RM) cerebral en pacientes con EDSS<=5. Estudiamos la efectividad de Alemtuzumab en pacientes con EDSS<=5 y >5.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes con EMRR tratados con Alemtuzumab desde marzo de 2015 a marzo de 2017. Se recogen características clínicas, demográficas, TAB, EDSS y hallazgos de neuroimagen previas y posteriores al tratamiento.
RESULTADOS
EDSS<=5:35pacientes(23mujeres) Edad media:36,5años. Tiempo evolución:13,2años. 16pacientes han recibido 2ciclos de tratamiento. La puntuación media en la EDSS descendió de 3.4 a 2.6 post-tratamiento(p<0,05) 22pacientes(62,9%) mejoraron la puntuaciónEDSS, los restantes sin cambios. La TAB disminuyó de 1,8 a 0,1 post-tratamiento(p<0,05) Dos pacientes(5,7%) tuvieron brotes tras 2ciclos de tratamiento. La media de lesiones captantes de gadolinio disminuyó de 2,7 a 0,2 post-tratamiento(p<0,05), sin cambios en T2. EDSS>5:27pacientes(18mujeres) Edad media:42,7años. Tiempo evolución:14,6años. 14pacientes han recibido 2ciclos de tratamiento. La EDSS disminuyó desde 6,6 a 5,9 post-tratamiento(p<0,05) 11 pacientes mostraron mejoría en EDSS, un paciente aumentó 0,5puntos. El número de lesiones captantes de gadolinio disminuyó de 1,2 a 0,25(p<0,05) La media de lesiones en T2 aumentó de 38,9 a 42,4post-tratamiento.
CONCLUSIONES
En nuestra muestra, el tratamiento con alemtuzumab produce mejoría significativa en la TAB, en la puntuación EDSS y en la reducción de lesiones captantes de gadolinio en pacientes con EDSS <=5 y >5. Son necesarios estudios más amplios para poder confirmar éstos resultados.