Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia de Alemtuzumab en pacientes con esclerosis múltiple tras fallo terapéutico a Fingolimod. ¿Es eficaz el Alemtuzumab tras esta terapia de alta eficacia?

Eficacia de Alemtuzumab en pacientes con esclerosis múltiple tras fallo terapéutico a Fingolimod. ¿Es eficaz el Alemtuzumab tras esta terapia de alta eficacia?

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 08:00

AUTORES

Eichau Madueño, Sara; López Ruiz, Rocio; Ruiz Peña, Juan Luis; Navarro Mascarell, Guillermo; Páramo Camino, Maria Dolores; null, Noelia; null, Elena; null, Macarena; Izquierdo Ayuso, Guillermo


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena

OBJETIVOS

Analizar la eficacia de Alemtuzumab en pacientes que provienen de Fingolimod comparada con los pacientes que han sido tratados con otras terapias modificadoras de la enfermedad (TME)

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes del HUVMacarena, Sevilla. Hemos recogido características basales, demográficas y de la enfermedad. Grupos comparación: Cambio de fingolimod o cambio de otras TME.

RESULTADOS

50 pacientes. 25 provenían de FTY, 25 de otras TME (interferones beta, acetato glatiramero, dimetilfumarato y natalizumab). La edad media en ambos grupos fue 39.7 y 40.5, la duración media de la enfermedad fue 14.6 y 14.2 años. Tiempo medio de seguimiento tras iniciar ALZ fue 11.9 y 13.3 meses. El índice medio de progresión fue -0,15 en amos grupos (95% CI 0.98-0.5). La tasa anualizada de brotes previa (SD) fue 1.6 (0.85) y tras el tratamiento 0.16 (0.47) (p<0.0001), sin diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (0.16 FTY and 0.04 TME, p>0.01). La EDSS media previa fue 4.4 (1.49) y posteriormente 3.5 (1.92) (p<0.0001) sin diferencias entre grupos. El periodo medio de lavado entre FTY y el primer ciclo de ALZ fue 6.9 semanas (4-12). Todos los pacientes recibieron el fármaco con un recuento linfocitario normal. 3 pacientes han presentado un rebrote de la enfermedad en el primer mes de la discontinuación.

CONCLUSIONES

Alemtuzumab es efectivo disminuyendo la tasa anualizada de brotes y consigue una mejoria sostenida de la discapacidad en nuestros pacientes. La eficacia del fármaco es similar entre pacientes que provienen de FTY y los que han sido tratados con otras TME.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona