Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con Natalizumab en la práctica clínica real

Experiencia con Natalizumab en la práctica clínica real

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

López Ruiz, Rocio 1; Eichau Madueño, Sara 2; Pacheco Cortegana, Eva Maria 2; Navarro Mascarell, Guillermo 2; Domínguez Mayoral, Ana 2; Páramo , Dolores 2; null, Guillermo 2


CENTROS

1. Unidad de Esclerosis Múltiple UEMAC. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena

OBJETIVOS

Diferentes estudios han demostrado la efectividad del natalizumab en el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente-recidivante (EMRR). Analizamos resultados de efectividad y seguridad en la práctica clínica real.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes con EMRR tratados con natalizumab durante al menos 6 meses. Se analiza el cambio en la tasa anualizada de brotes, la puntuación en la escala ampliada de discapacidad (EDSS), la resonancia cerebral (RM) (secuencias FLAIR y T1 con contraste) y los eventos clínicos (relacionados o no con el tratamiento) que han conllevado la suspensión del mismo.

RESULTADOS

203pacientes (mujeres133) Edad media:42,4años(15-69) Media de evolución de EMRR:14,4años(1-26) Media de tiempo de tratamiento con natalizumab:3,29años(0,14-9años) Media de terapias previas para EMRR:1,25. La EDSS media pre-tratamiento es 4,22(0-7,5) y post-tratamiento 4,18. La media de lesiones en FLAIR en la RM pre-tratamiento es 29,9 y post-tratamiento 27,9 (n.s) La media de lesiones captantes de gadolinio en la RM pre-tratamiento es1,85 y la posterior de 0,49 (p< 0,05) La TAB previa es1,35 y la posterior 0,27(p<0.05). El fármaco se ha suspendido en 138 pacientes: 74% por vJC+, 13% por fallo terapéutico, 2% por LMP, 1% embarazo y 1% por seguridad. En el 10% de los pacientes hemos perdido el seguimiento.

CONCLUSIONES

En nuestra muestra, el natalizumab produce una disminución estadísticamente significativa en la TAB y en el número de lesiones captantes de gadolinio. También disminuye la EDSS y el número de lesiones en T2 (n.s) La incidencia de efectos adversos graves es relativamente baja y puede ser minimizado con el seguimiento estrecho de los pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona