Determinación de la tasa anualizada de brotes en esclerosis múltiple como indicador de calidad

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Pérez Miralles, Francisco Carlos; null, Carmen; Escutia Roig, Matilde; García Gil-Perotín, Sara; Casanova Estruch, Bonaventura


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Evaluar la tasa anualizada de brotes (TAB) en pacientes con esclerosis múltiple (EM) como indicador de calidad asistencial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de todos los pacientes con EM que fueron valorados entre el 01/04/14 y 01/04/15, seguidos hasta abril de 2017. Se registraron todos los brotes acontecidos en ese periodo, definidos como la aparición de un nuevo síntoma de disfunción neurológica o empeoramiento objetivo de uno previo, de >24 h de duració, no atribuibles a alteración del estado general o fiebre. La afectación esfinteriana aislada no se consideró.

RESULTADOS

En abril de 2015, de 1082 pacientes registrados en nuestra base de datos, 969 pacientes eran susceptibles de entrar en el estudio, 43 se excluyeron por estar en ensayos clínicos (4,4%); 725 fueron vistos al menos una vez en el periodo de estudio (75,1%). De ellos, 661 (91,2%) sufrían una forma a brotes y 450 llevaban tratamiento modificador del curso de EM (68,0%). Cuarenta y siete pacientes fueron evaluados por síntomas sugestivos de brotes, confirmándose éste en 38 de los casos. La TAB para toda la serie fue de 0,052 y 0,057 pacientes/año para los pacientes con EM recurrente: 1 brote por cada 17 pacientes/año.

CONCLUSIONES

La medición de la TAB global puede dar una impresión de la efectividad de la estrategia actual de tratamiento. La TAB con el actual arsenal terapéutico no debería ser superior a 0,01 (1 brote por cada 10 pacientes/año).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona