Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y seguridad de masitinib asociado a riluzol en el tratamiento de la ELA: resultados positivos del ensayo multinacional fase III iniciado en España

Eficacia y seguridad de masitinib asociado a riluzol en el tratamiento de la ELA: resultados positivos del ensayo multinacional fase III iniciado en España

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Mora Pardina, Jesus S. 1; Chaverri Rada, Delia 2; Mascías Cadavid, Javier 2; Hernández Barral, Maria 2; Marín Esteban, Saul 2; Morán Benito, Yolanda 2; Carbajo Gullón, Pilar 2; Salas Campos, Teresa 2; Salvadó Figuera, Maria 3; Domínguez Rubio, Raul 4; Paipa Merchan, Andres 4; Gámez Carbonell, Josep 3; Povedano Panadés, Monica 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Rafael; 2. Servicio de Neurología. Hospital Carlos III; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

Masitinib, inhibidor de la tirosin-quinasa único entre fármacos en desarrollo contra la ELA, tiene efecto neuroprotector modulando neuroinflamación por microglía, macrófagos y mastocitos en sistemas nerviosos central y periférico. Se realiza ensayo clínico aprobado por CEECs.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con ELA recibieron masitinib oral 4,5 mg/kg/dia (M4,5) mas riluzol (n=106) o placebo mas riluzol (n=114) 48 semanas. Variable primaria fue cambio absoluto en ALSFRS-R[W0–W48] (∆ALSFRS-R) en pacientes con progresión <1,1 puntos/mes (‘progresores normales’). Variables secundarias fueron PFS (tiempo a muerte o suceso definido como deterioro >9 puntos), escala de calidad de vida ALSAQ-40 y CVF.

RESULTADOS

Masitinib mostró beneficio significativo en ∆ALSFRS-R sobre placebo con una diferencia de medios mínimos cuadrados (∆LSM) de 3,4 (p=0,0158), un retraso de progresión clínicamente significativo del 27%. Todos los análisis de sensitividad con metodología de imputación ITT fueron positivos, con p<0,02. Masitinib también demostró beneficio en las variables secundarias, mejorando la media PFS un 25% (20 vs 16 meses, p=0,0159), ALSAQ-40 un 28,5% (∆LSM 19.4 vs 27.2, P=0.0078), y CVF un 22% (∆LSM 26.0 vs. ­33.4, p=0.0332). Análisis post-hoc mostraron aumento del efecto beneficioso (42% de retraso) con tratamiento precoz (<24 meses de enfermedad). Efectos adversos (EAs) comunes (>10%) en esta cohorte fueron rash, nausea, diarrea y pérdida de peso. La frecuencia de EAs, EAs serios y EAs severos en placebo vs. M4,5 fue respectivamente: 79% vs.90%, 20% vs.28%, and 18% vs.24%.

CONCLUSIONES

Masitinib 4,5 mg/kg/día demostró beneficio significativo con aceptable seguridad en pacientes con ELA con progresión de ALSFRS-R <1,1 puntos/mes al inicio del tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona