Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Más allá de la debilidad, el dolor es un síntoma frecuente en la Distrofia Facio-Escápulo-Humeral tipo 1

Más allá de la debilidad, el dolor es un síntoma frecuente en la Distrofia Facio-Escápulo-Humeral tipo 1

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Moris de la Tassa, German 1; Fernández Torrón, Roberto 2; Wood , Libby 3; González Coraspe, Jose Andres 3; Lochmuller , Hanns 3; Evangelista , Teresinha 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Institute of Genetic Medicine. John Walton Muscular Dystrophy Research Centre

OBJETIVOS

La mayoría de las distrofias musculares se caracterizan por debilidad muscular y el dolor crónico no es frecuente. Estudios previos sugieren que el dolor es un síntoma primordial en la Distrofia Facio-Escapulo-Humeral (FSHD). Nuestro objetivo es describir frecuencia, localización, características clínicas del dolor en pacientes con FSHD1.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal de 398 pacientes con diagnóstico genético de FSHD1 del registro de DFEH del Reino Unido rellenaron de forma individual los siguientes cuestionarios: forma abreviada del cuestionario de dolor de McGill y un cuestionario específicamente diseñado para el estudio del dolor en pacientes con FSHD.

RESULTADOS

La mediana de edad y la mediana de duración de enfermedad fueron de 47.0 y 26.0 años. La edad de inicio de los síntomas fue menor para las mujeres (13.5 años) con respecto a los hombres (19 años). 325 pacientes (88.6 %) presentaban dolor en el momento del estudio. Las localizaciones más frecuentes fueron: hombros (72.3 %) y región lumbar (71.5%). 203 (55.6 %) participantes afirmaban tener dolor crónico, describiendo el dolor como intenso en el 30.4% (69 pacientes). El dolor intenso a nivel lumbar fue más frecuente en mujeres (33 pacientes, 17.7 %) que en varones (14 pacientes, 11.2 %)(p<0.05). Más del 90% de los pacientes utilizaban analgésicos, siendo los AINEs los más frecuentes. Menos de la mitad de los pacientes utilizaron la fisioterapia como método para aliviar el dolor.

CONCLUSIONES

El dolor crónico es frecuente en pacientes con DFEH tipo 1, sobre todo en mujeres, con mayor afectación en regiones con mayor grado de debilidad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona