COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Gómez García, Andrea 1; Querejeta Coma, Agustin 2; Andrés López, Alberto 2; López Jiménez, Alejandro 2; Machío Castelló, Maria 2; Oses Lara, Marta 2; Sáez Pinel, Rafael 2; Zamarbide Capdepón, Ivana 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute
OBJETIVOS
Describir las características demográficas, epidemiológicas, clínicas y la evolución una serie de pacientes ingresados en el servicio de Neurología con diagnóstico de hipertensión intracraneal idiopática (HII).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal retrospectivo de una cohorte de pacientes con diagnóstico de HII atendidos en nuestro centro entre el 01.01.2011 y el 01.03.2016. Se analizaron datos demográficos y epidemiológicos, clínicos, exploraciones complementarias, tratamiento y evolución. Se analizó la distribución de dichas variables y se realizaron cálculos de prevalencia en los casos que procedía.
RESULTADOS
Analizamos un total de 30 pacientes, todas ellas mujeres. La edad media fueron 27,23 años. 21 pacientes (70%) tenían algún FRCV, siendo el sobrepeso/obesidad el de mayor prevalencia (19/21). 6 pacientes (20%) tomaban anticonceptivos orales; 7/30 (23,3%) pacientes tenían antecedente de migraña. 25 pacientes (83,3%) presentaron cefalea y 20 (66,6%) alguna alteración visual; 9 pacientes (30%) tenían algún déficit focal. En 27 pacientes (90%) se objetivaron alteraciones en el fondo de ojo, y 14 (46,6%) tenían anomalías en la RMN cerebral. La mayoría presentaron buena evolución con tratamiento médico, excepto 2 que requirieron cirugía (2,5%).
CONCLUSIONES
La HII es una patología frecuente en mujeres jóvenes, con potencial riesgo de pérdida de agudeza visual, en la que conocer los factores de riesgo, formas de presentación típicas y pruebas complementarias tan sencillas como el fondo de ojo es de importancia crucial para un diagnóstico precoz, ya que en la mayoría de los casos evoluciona favorablemente con el tratamiento adecuado.