Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Every breath you take

Every breath you take

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Calabria Gallego, Maria Dolores 1; Peña Balbuena, Sonia 2; Domínguez Díez, Francisco Javier 1; Sanz Cuesta, Borja Enrique 1; Hípola Muñoz, Rafael 1; Redondo Robles, Laura 1; López Mesonero, Luis 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio: Medicina Interna. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca

OBJETIVOS

Identificar factores pronósticos de mortalidad en pacientes con ictus e infección respiratoria.

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogida de pacientes con ictus e infección respiratoria intercurrente, desde noviembre-2016 a abril-2017. Se registran variables epidemiológicas, clínicas y evolutivas, refiriéndose datos de frecuencia(porcentaje) y media(desviación típica). Se realiza análisis comparativo de los grupos fallecidos frente a no fallecidos utilizando los estadísticos Chi-cuadrado y t-Student, considerándose estadísticamente significativa un p<0,05, usando el programa SPSS-20.

RESULTADOS

62 pacientes, 38(61,3%) varones, con edad media de 85,52(8,9) años. Durante el ingreso fallecieron 17(27,4%), dividiéndose así la muestra. La media del índice de comorbilidad Charlson fue 2,77(1,95). Los pacientes con Charlson>=2, mostraban mayor mortalidad que aquellos con menor comorbilidad [97%Vs3%,(p=0,010)]. En cuanto a infección, 24(38,71%) presentaron sepsis, falleciendo 29,41%(p=0,020). Todos recibieron tratamiento antibiótico: 46(74,2%) amoxicilina-clavulánico, 11(17,7%) levofloxacino y 9(14,5%) piperacilina-tazobactam, sin evidenciarse diferencias. Por otro lado, 53(85,5%) tuvieron ictus isquémico, 8(12,7%) hemorrágico y 1(1,6%) AIT, con afectación posterior en 12(19%) de ellos. Demostraron mayor mortalidad aquellos con ictus hemorrágico [29,4%Vs70,6%,(p=0,019)] y afectación posterior [35,3Vs64,7%,(p=0,049)]. La media del NIHSS fue de 14,23(8,4), evidenciándose mayor mortalidad a mayor NIHSS [IC(0,01-9,28),(p=0,049)]. Valorando la incidencia de disfagia: 21(33,9%) presentaron leve y 19(30,6%) moderada, siendo necesaria la colocación de sonda nasogástrica en 24(38,7%) pacientes. Los pacientes con disfagia moderada presentaron mayor mortalidad que aquellos leve o sin ella[52,94%Vs47,06%(p=0,019)].

CONCLUSIONES

Pacientes con mayor comorbilidad, sepsis, ictus hemorrágico, afectación posterior, mayor NIHSS, o disfagia moderada presentan mayor mortalidad, por lo que se plantea considerar dichas variables para valorar el pronóstico de nuestros pacientes y ayudarnos a tomar mejores decisiones clínicas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona