COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Vilalta Castan, Jordi 1; Martínez Ricarte, Francisco 2; Gándara Sabatini, Dario 2; null, Fuat 2
CENTROS
1. Servicio de Neurocirugía. Hospital de Barcelona; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Se presenta un caso inusual de aneurisma gigante de la a. meníngea media diagnósticado después de una intervención neuro-oncológica
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 59 años con antecedentes de trasplante hepático, cirrosis hepática y hepatocarcinoma, enfermedad renal crónica, HTA y bronquitis crónica que ingreso de urgencia por presentar crisis tónico-clónica. La TC y RM mostraron una lesión sugestiva de metástasis sin descartar un tumor de tipo glial. Fue intervenido mediante una craneotomía FT izquierda. Durante la cirugía se produjo una hemorragia arterial que requirió una hemostasia laboriosa. La muestra histológica orientó hacia un origen aneurismático que se confirmó con ARM y angiografía. Una segunda intervención permitió la extirpación de un aneurisma gigante parcialmente trombosado.
RESULTADOS
Los aneurismas de la arteria meníngea media son raros y en general presentan un antecedente traumático. En la literatura médica no hemos encontrado ningún caso de aneurisma gigante no traumático de la arteria meníngea media.
CONCLUSIONES
Las pruebas de imagen no son infalibles. El viejo precepto de que siempre se puede volver para hacer más no para hacer menos sigue siendo útil.