Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación del tratamiento sintomático de la neuralgia del trigémino en urgencias. Análisis del uso de lacosamida iv

Evaluación del tratamiento sintomático de la neuralgia del trigémino en urgencias. Análisis del uso de lacosamida iv

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

de Celis Ruiz, Elena; Alonso Singer, Pablo; Sastre Real, Maria; Pastor Yvorra, Silvia; Lara Lara, Manuel; Díaz de Terán, Javier; Díez Tejedor, Exuperio


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

evaluar el tipo de respuesta al tratamiento utilizado para controlar crisis de neuralgia trigeminal, especialmente lacosamida (LCMiv).

MATERIAL Y MÉTODOS

estudio observacional retrospectivo. Revisión de interconsultas a neurología en urgencias desde septiembre/15 hasta marzo/17 por neuralgia del trigémino. Se analizaron variables demográficas (edad, sexo, tiempo evolución, tratamientos y control previo), tratamientos administrados, dosis y respuesta a LCMiv, tratamiento que resolvió dolor, horas de estancia en urgencias, reacciones adversas.

RESULTADOS

se identifican 36 casos (50% hombres, edad media 61 años), 16 refractarios con 2 fármacos de media (más frecuente carbamacepina (56%)). Necesidad media de 2,5 fármacos para controlar el dolor. En 22 casos se utilizó analgesia de primer escalón, (respuesta 24%); en 12 corticoides iv, (respuesta 33%); en 5 benzodiacepinas sin respuesta, 72% precisaron de opiáceos (respuesta 56%). En 14 se utilizó LCMiv (dosis media 175mg), siendo neuralgias más refractarias (64%, frente a 33%, p= 0,05), y con necesidad de más fármacos en urgencias (3,6-1,7, p<0,01). 9 (64%) mejoraron significativamente y 4 (28%) parcialmente con necesidad de más medicación. La estancia media en urgencias fue de 12h, sin diferencias entre el grupo tratado con LCMiv (11,9; 12,1), siendo algo menor en los que respondieron (10h, ns). Solo 2 presentaron efectos adversos a opiáceos (descenso de nivel de conciencia), ninguno a lacosamida.

CONCLUSIONES

LCMiv es una opción terapéutica para las crisis de neuralgia trigeminal, siendo el que mayor respuesta obtuvo en nuestro estudio. El fármaco más utilizado fueron opiáceos, con respuesta ligeramente menor y los únicos con efectos adversos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona