Cefalea y oftalmoparesia aguda como forma de presentación de un síndrome anti-GQ1b

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Moreno Ajona, David 1; null, Rafael 2; null, Beatriz 3; Carmona Abellán, Maria del Mar 2; Fernández Matarrubia, Marta 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. King's College London Hospital; 2. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 3. Servicio: Neurociencias. Clínica Universitaria de Navarra

OBJETIVOS

El síndrome de Miller-Fisher (SMF) es una variante rara del síndrome de Guillain-Barré, asociada a anticuerpos anti-GQ1b y caracterizada por la triada: oftalmoparesia, ataxia cerebelosa y arreflexia. Se han descrito formas incompletas de oftalmoparesia sin ataxia y, aunque extraordinariamente infrecuentes, casos que debutan con cefalea sugestiva de hipertensión intracraneal. Presentamos el caso de una paciente con cefalea y paresia bilateral del VI nervio craneal, como debut de un síndrome anti-GQ1b.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 49 años, sin antecedentes relevantes, que comienza con cefalea intensa de predominio matutino, asociada a náuseas y fotofobia, que le despierta por la noche y mejora con el ortostatismo. Cinco días después, comienza con diplopia binocular. En la exploración destaca una paresia bilateral de la adducción, siendo el fondo de ojo y resto del examen normales. Se realiza RM cerebral con contraste, normal.

RESULTADOS

La punción lumbar muestra presión de apertura y citobioquímica normales. De forma espontánea, la cefalea cede a las 2 semanas del inicio pero persiste la oftalmoparesia. Se realizan serologías, negativas, y estudio inmunológico, con anticuerpos anti-GQ1b positivos. Tras la administración de inmunoglobulinas endovenosas, la paciente experimenta resolución de los síntomas.

CONCLUSIONES

El síndrome anti-GQ1b constituye un espectro clínico de presentación variable, que incluye el SMF y formas incompletas como la oftalmoparesia aislada. Aunque no se conocen los mecanismos, la cefalea puede ser uno de los síntomas iniciales. Ante un paciente con cefalea y oftalmoparesia aguda de causa no aclarada, debemos incluir esta entidad en el diagnóstico diferencial, ya que las inmunoglobulinas pueden ser un tratamiento efectivo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona