COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Mayo Canalejo, Diego 1; Gonzalez García, Nuria 2; Silva Hernandez, Lorenzo 2; Montalvo Moraleda, Teresa 2; Gomez Iglesias, Patricia 2; Valls Carbó, Adrian 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Móstoles; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
El porcentaje de complicaciones neurológicas tras arteriografía cerebral varía entre un 1,5-2%. Se han descrito casos de migraña con aura desencadenada tras estos procedimientos . La incidencia de fenómenos visuales autolimitados tras estos procedimientos no está bien establecida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Describimos 4 casos con fenómenos visuales similares a auras visuales tras realización de arteriografía cerebral en nuestro centro, en el periodo de enero 2016-abril 2017.
RESULTADOS
Los tres primeros casos no presentaban antecedentes de migraña o aura. El caso 1 presentó un primer episodio al finalizar el procedimiento (embolización de malformación vascular hemisférica derecha) y otro 24 horas después (20 min cada uno) consistentes en visión de luces de colores y escotoma centelleante en campo visual izquierdo sin cefalea posterior. El caso 2 presentó un primer episodio tras finalizar el procedimiento de embolización de aneurisma de ACI derecha, con 2 episodios similares durante las siguientes 24 horas, consistentes en escotomas centelleantes con expansión en ambos campos visuales (30-45 minutos de duración) sin cefalea posterior. El caso 3 presentó a las 36 horas de una embolización de fístula dural vermiana un episodio de visión de luces brillantes en ambos campos visuales de 10 minutos de duración sin cefalea posterior. El caso 4 presentó un episodio de aura visual con posterior migraña, ambas similares a las suyas habituales, 12 horas tras arteriografía cerebral diagnóstica.
CONCLUSIONES
Los fenómenos visuales aura-like pueden ocurrir tras arteriografías cerebrales. La fisiopatología es desconocida pero hipotetizamos como primera posibilidad que esté en relación con la neurotoxicidad producida por los contrastes yodados.