COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Trillo Senín, Santiago 1; De Albóniga-Chindurza Barroeta, Asier 2; Aguirre Hernández, Clara 1; Lourido García, Daniel 3; Martinez Vicente, Laura 1; de Felipe Mimbrera, Alicia 4; Martín Ramos, Carmen 1; Bárcena Ruiz, Eduardo 5; Idoate Ortueta, Carmen 5; Barbosa Del Olmo, Antonio 6; Zapata Wainberg, Gustavo 7; Ximénez-Carrillo Rico, Alvaro 7; Caniego Monreal, Jose Luis 5; Masjuán Vallejo, Jaime 2; Vivancos Mora, Jose 7
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 3. Servicio: Radiología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Ramón y Cajal; 5. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa; 6. Servicio: Radiología. H.U. La Princesa; 7. Servicio de Neurología. H.U. La Princesa
OBJETIVOS
El core del infarto puede ser estimado mediante uso de TC perfusión(TCP) con mapas de CBV(core-CBV) en el ictus isquémico agudo (IIA) , su uso para toma de decisiones en terapia endovascular(TE) es controvertido y no existen estudios que evalúen los cambios del core-CBV en un IIA. Estudiamos la evolución del core-CBV a lo largo de un mismo IIA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes consecutivos con oclusión de M1-M2 valorados para TE en nuestro nodo de neurointervencionismo, que hayan sido trasladados entre centros y en los que se haya repetido TCP. Se ha estudiado su implicación pronóstica y factores asociados al crecimiento del core-CBV mediante el método Rho de Spearman.
RESULTADOS
50 pacientes. Edad media: 68,4 años. Sexo: 54 % mujeres. Recanalizados 86%. Tiempo entre estudios TCP: mediana 105 min(RIQ-90-121). Circulación Colateral (Christoforidis en CTASI) buena 54%, moderada 34%, mala 12%. Crecimiento core-CBV media 3,5ml(DE 4,6). Cambios en core-CBV: 56% estable, 36% crecimiento leve-moderado, 8% crecimiento grave, solamente en 1 caso(2%) motivó desestimar tratamiento. El crecimiento en ml/min entre TCP se correlacionó con la evolución en mRS3m(Rho=0,35;p=0,01). Se encontró correlación con el crecimiento y los niveles de glucemia iniciales(Rho=0,33;p=0,03), de creatinina(Rho=0,3; p=0,05) y NIHSS pre-tratamiento(Rho=0,28;p=0,05). Se asoció una mejor circulación colateral a un menor crecimiento del core-CBV(Rho=0,33;p=0,02).
CONCLUSIONES
En nuestro estudio el crecimiento del core-CBV ha sido bajo en la mayor parte de pacientes aunque ha tenido valor pronóstico. La repetición de un estudio de TCP en un IIA debería reservarse para casos seleccionados con alto riesgo de expansión del core-CBV.