COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Castro-Villacañas Farzamnia, Andrea; Fernández Gil, Lorena; Beck Román, Erika; Gómez-Porro Sánchez, Pablo; Contador Muñana, Jose Miguel; Alba Alcántara, Lucia; Velasco Calvo, Rocio; Ruiz Molina, Angel; González Santiago, Raquel; Ruiz , Pedro; Vega Astudillo, Aurelio; Carneado Ruiz, Joaquin
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Definir qué variables pueden predecir la recanalización arterial en el tratamiento endovascular del ictus isquémico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional transversal, descriptivo. El tratamiento endovascular del ictus se realiza de forma coordinada con el resto de los Hospitales de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM). Los resultados de este estudio corresponden a pacientes tratados en un hospital de la CAM. Los criterios de inclusión y exclusión fueron los especificados en el protocolo de la CAM. Se analizan pacientes tratados en Octubre/2013-Marzo/2017. Se realizó análisis de distintas variables en pacientes con diferentes grados de recanalización arterial tras tratamiento endovascular.
RESULTADOS
Se analizan diferencias entre pacientes con diferente grado de recanalización arterial. Total pacientes:141. TICI-0:16(11.34%), TICI-1:6(4.25%), TICI-2A:20(14.18%), TICI-2B:46(32.62%), TICI-3:53(37.59%). Análisis univariante: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para las variables DiabetesMellitus(DM)(p=0.010), Edad(p=0.016), Técnica de tratamiento con aspiración del trombo (asociada o no a stentretriever)(p=0.031). Edad: A mayor edad, menor grado de recanalización. TICI-0:Mediana(M)79(RangoIntercuartil(IQ):IQ77-85), TICI-1:M70(IQ65-77), TICI-2A:M63(IQ45-73), TICI-2B:M72(IQ59-79); TICI-3:M67(IQ60-76). DM: Su presencia asocia menor grado de recanalización. TICI-0:3(18.75%), TICI-1:4(66.67%), TICI-2A:0 (0.0%), TICI-2B:10(21.74%), TICI-3:14(26.42%). Aspiración: El uso de aspiración asocia mayor grado de recanalización. TICI-0:1(10.0%), TICI-1:3(50.0%), TICI-2A:10(55.56%), TICI-2B:26(65.0%), TICI-3:29(61.70%). Análisis de correlación: Correlación significativa entre tiempo desde inicio de síntomas hasta punción arterial y grado de recanalización obtenido(p=0.043) siendo esta negativa: a mayor tiempo menor grado de recanalización.
CONCLUSIONES
Las variables que muestran diferencias significativas con relación al grado de recanalización arterial obtenido con el tratamiento endovascular del ictus son: edad, DM, la técnica de aspiración del trombo y el tiempo transcurrido desde el inicio hasta la punción arterial.