Análisis mediante ecografía Doppler del grosor íntima-media y hemodinámica cerebral como marcadores de riesgo cardiovascular en pacientes con lupus eritematoso sistémico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Álvarez, Angel Ignacio 1; Martínez Zapico, Aleida 2; Suárez Díaz, Ana 3; López Suárez, Patricia 3; Suárez Santos, Patricia 1; García Rua, Aida 1; Calleja Puerta, Sergio 1; Benavente Fernández, Lorena 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Departamento de Biología Funcional. Área de Inmunología. Facultad de Medicina

OBJETIVOS

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad que cursa con arteriosclerosis precoz por disfunción endotelial, aunque los marcadores de riesgo no están bien identificados. Nuestro objetivo es determinar signos ecográficos (ME) que ayuden a identificar pacientes en riesgo de sufrir un evento clínico cardiovascular (ECV)

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio neurosonológico de 33 controles sanos y 119 pacientes con LES: Grupo 1 (sin ECV ni ME (Grosor íntima-media [GIM] mayor/igual a 0.8 o presencia de placas de ateroma)); Grupo 2 (pacientes sin ECV con ME); Grupo 3 (pacientes con ECV); Grupo 4 (controles). Se evalúa el GIM, velocidades y pulsatilidades en arteria carótida interna (ACI), cerebral media (ACM) y basilar (AB). Análisis de las diferencias de variables entre grupos y de la relación del GIM con los parámetros hemodinámicos.

RESULTADOS

El 14% de pacientes presenta ECV y el 28% de lupus asintomáticos para ECV tiene ME. El GIM es mayor en los grupos 2 y 3. Las velocidades en ACI y arterias intracraneales son menores en el grupo 3, sin encontrar diferencias en las pulsatilidades. En pacientes según aumenta el GIM se produce un descenso de velocidades tanto a nivel carotídeo como intracraneal sin modificaciones en los índices de pulsatilidad salvo en AB que aumentan

CONCLUSIONES

Podemos interpretar el incremento del GIM y el descenso de las velocidades carotídeas e intracraneales como marcadores de riesgo muy precoces de conversión de pacientes asintomáticos con LES hacia enfermedad cardiovascular clínicamente definida. La ecografía Doppler puede tener interés como forma de monitorización rutinaria en este tipo de pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona