COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Lagorio , Ariela Noeli 1; Costa Arpín, Eva 2; Puente Hernández, Marilina 2; Prieto González, Jose Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Doctor José Molina Orosa; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago
OBJETIVOS
Fampridina es un fármaco indicado para el tratamiento del trastorno de la marcha en la esclerosis múltiple (EM). Actúa incrementando la velocidad de conducción en el axón desmielinizado. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de fampridina sobre la función motora de extremidades superiores y en la calidad de vida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo de pacientes con EM que reciben tratamiento con fampridina. Se han realizado los test Timed 25 Foot Walk (T25FW), MS Walking Scale-12 (MSWS-12), 9 Hole Peg Test (9-HPT) y EuroQol 5-Dimension (EQ-5D) antes y a los 14 días de tratamiento con fampridina. Los pacientes respondedores fueron evaluados a los 3 y 6 meses.
RESULTADOS
Se incluyeron 68 pacientes. Tanto a los 14 días como a los 3 y 6 meses se observó una reducción significativa (p<0.001) en el 9-HPT (mano dominante: -8.65%, -13.14% y -0.8%; mano no dominante: -5.44%, -7.98% y -11.92%) y en el EQ-5D (20.24%, 18.93% y 47.82%). Los cambios en el 9-HPT en la mano dominante se correlacionan con los cambios en el T25FW (0.438, p=0.001) y en el MSWS-12 (0.542, p<0.001). Los cambios en la EQ-5D no se correlacionan con los test T25FW, 9-HPT ni MSWS-12.
CONCLUSIONES
El tratamiento con fampridina se asocia con una mejoría de la función motora de extremidades superiores y en la calidad de vida. Los cambios en la calidad de vida son independientes de la función motora, por lo que es posible que existan otros beneficios no detectables con estas escalas.