Correlato clínico-radiológico de un angioma cavernoso de novo con comportamiento pseudotumoral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Romero Sánchez, Carlos Manuel 1; Hernández-Fernández , Francisco 1; null, Hernan 2; Feria-Vilar , Inmaculada 1; Molina-Nuevo , Juan David 3; Lozano , Elena 3; Barbella-Aponte , Rosa 4; Alcahut Rodríguez, Cristian 5; null, Tomas 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurocirugía. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 3. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 4. Servicio: Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 5. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete

OBJETIVOS

El angioma cavernoso (AC) es una malformación vascular generalmente congénita con crisis epiléticas y hemorragias como principales manifestaciones. La RM es la técnica diagnóstica de elección, con imágenes características en "palomitas de maíz" y ribete de hemosiderina completo. Sin embargo, hay signos radiológicos atípicos que pueden confundir el diagnóstico inicial. Se presenta el caso de un paciente con AC de novo y crecimiento pseudotumoral

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 35 años con antecedente de MAV occipital izquierda embolizada y operada hacía 10 años, con RM de control en mayo de 2012 normal. Consulta por varios episodios sugestivos de crisis parciales disautonómicas temporales.

RESULTADOS

El TC craneal mostró un nódulo hipodenso en hipocampo izquierdo con nivel líquido-líquido, confirmado por RM, y silente en la arteriografía. Se pautó antiepiléptico con desaparición de las crisis, y RM de control a los 2 meses que muestra crecimiento masivo de la lesión. A los cinco meses, otra RM mostró reducción del tamaño y datos compatibles con AC: Una vez estabilizado, se extirpó y se confirmó en el estudio anatomopatológico.

CONCLUSIONES

El AC es una lesión dinámica que en su evolución puede exhibir signos radiológicos atípicos: aparición de novo, nivel líquido-líquido, crecimiento pseudotumoral, edema, efecto masa y tamaño (>3cm). Rara vez pueden presentar hemorragias recurrentes que aumenten la matriz en lugar de colapsar, por lo que pueden comportarse como lesiones expansivas con cremiento progresivo y edema. Clásicamente se le ha denominado malformación cerebrovascular oculta, ya que incluso en casos atípicos la arteriografía continúa sin mostrar alteraciones patológicas, ayudando al diagnóstico diferencial.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona