Fístula arteriovenosa dural secundaria a trombosis venosa en una paciente con esclerosis múltiple: otro éxito del abordaje endovascular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Campos, Cristina 1; Domínguez Mayoral, Ana 2; Ruiz De Arcos, Maria 2; Fuerte Hortigón, Alejandro 2; Chavero Moreno, Estefania 2; Zapata Arriaza, Elena 3; González García, Alejandro 3; Ortega Quintanilla, Joaquin 3; Montaner Villlonga, Joan 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 3. Servicio: Radiología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

En pacientes con EM puede existir un sobrediagnóstico de los brotes en detrimento de patologías vasculares como las trombosis venosas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 59 años con antecedentes personales de HTA, cardiopatía isquémica y EM secundaria progresiva. Como tratamiento recibía únicamente antihipertensivos y antiespásticos. La exploración basal mostraba una tetraparesia espástica y deterioro cognitivo. Durante la evolución destaca un agravamiento del deterioro cognitivo y de la paresia del brazo izquierdo así como un estado estuporoso. En la anamnesis dirigida la paciente admitió acúfenos y cefalea.

RESULTADOS

En la RMN se detectó una trombosis de ambos senos transversos de predominio derecho y del seno recto con una fístula dural arteriovenosa secundaria (tipo IIa+b en la clasificación de Cognard con dilatación de venas corticales). La anticoagulación con heparina logró una recanalización parcial pero se produjo un pequeño hematoma temporal. El cierre endovascular se la fístula se realizó mediante la inyección de Onyx desde la arteria meníngea media hasta el seno transverso, tórcula y arteria occipital. Se comprobó una disminución de la ingurgitación venosa. La paciente mejoró de la paresia y espasticidad del brazo izquierdo y mejoró discretamente el estado cognitivo.

CONCLUSIONES

Las trombosis venosas deben tenerse en cuenta en pacientes de riesgo vascular e inmovilizados. La detección temprana puede evitar complicaciones como las fístulas durales. La relevancia del caso reside en resaltar la necesidad del diagnóstico precoz y el éxito del tratamiento endovascular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona