Fístula carótido-cavernosa diagnosticada tras objetivar dilatación vena oftálmica superior

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Sánchez, Sonia Maria 1; null, Manuel 2; Alcubierre Bailac, Rafel 3; Castrillo Salas, Laura 4; Barranco Pons, Roger 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 4. Servicio: Radiología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 5. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

Paciente con cefalea retroorbitaria izquierda y diplopía diagnosticada de fístula carótida cavernosa tras objetivar en RM craneal dilatación de vena oftálmica superior.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 52 años con HTA en tratamiento médico, hipotiroidismo en tratamiento sustitutivo, anemia ferropénica con ferroterapia y migraña en la juventud. Refiere cefalea holocraneal de un mes y medio. Odontalgia con flemón derecho por lo que realizó tratamiento con antibioticoterapia y extracción pieza dentaria. A la semana inicia cuadro de cefalea retroorbitaria izquierda y una semana previa a la consulta diplopía binocular objetivándose a la exploración paresia III par incompleto y VI pc izquierdos.Oftalmología confirma afectación de oculomotores sin otras alteraciones. Se realiza TC craneal informado como normal. RM craneal con contraste ev informada como normal. PL con presión LCR 21 cm H2O con bioquímica, citología, antiGQ1 b negativos, bandas oligoclonales negativas. Analítica con serologías negativas, ECA normal, estudio inmunológico negativo. TC toraco-abdominal normal. Se revisa RM y se realiza estudio ecográfico vena oftálmica superior izquierda con flujo invertido y arterializado. AngioTC con dilatación y realce precoz de vena oftálmica superior izquierda, sin afectación musculatura ocular ni engrosamiento seno cavernoso.

RESULTADOS

En arteriografía se confirma fístula carótido-cavernosa con aporte arterial de ramas de ambas ACEs y ramas de ACI derecha con drenaje venoso a través de la vena oftálmica superior izquierda y piales derechas.

CONCLUSIONES

La dilatación de la vena oftálmica superior en casos de diplopía aislada sin otra afectación ocular, nos debería hacer pensar en fístula carótido-cavernosa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona