COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Cabanillas, Ingrid 1; Arbós , Clara 2; Espino Ibáñez, Ana Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Son Llàtzer; 2. Servicio de Neurología. Hospital Son Llatzer
OBJETIVOS
La demencia tiene un alto índice de infradiagnóstico, en nuestra comunidad se estima de hasta el 65 %. Dado que 2/3 de los Síndromes Confusionales Agudos (SCA) se dan en pacientes con demencia, su detección intrahospitaliaria puede ser una buena alerta de deterioro cognitivo
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisamos la casuística de SCA de nuestro hospital en 2015 según códigos CIE9. Registramos: número de casos, edad, sexo, consultas a urgencias e ingresos, factores precipitantes y de riesgo, complicaciones, destino al alta y presencia o ausencia de diagnóstico de deterioro cognitivo al ingreso y alta
RESULTADOS
Se obtuvieron 216 pacientes (57% varones) que representaron 1,24 % del total de ingresos en 2015. El 40,1 % con ≥ 3 episodios en urgencias/año. Entre los factores precipitantes existían las infecciones (47%), problemas cardio-respiratorios (11%) y fármacos (9,3%). Entre los factores de riesgo destacaban: enfermedad médica grave (26,4%), enfermedades neurológicas de base (16,7%), alcoholismo (12,5%), delirios previos (11,1%), desnutrición (6,9%) y distocias sociales (6,9%). El 23,6 % presentaron complicaciones especialmente infecciones y yatrogenia farmacológica. En el momento del ingreso se registró deterioro cognitivo en el 26% de pacientes y al alta en el 47% de pacientes, éstos con edad más avanzada y mayor necesidad de recursos socio-sanitarios
CONCLUSIONES
La identificación del SCA ayuda a desenmascarar el deterioro cognitivo siendo un signo de alerta hospitalaria de demencia. El bajo número de casos codificados en nuestro hospital probablemente refleja la infradetección e infrarregistro en el informe de alta traduciendo una baja sensibilización al respecto de la importancia de esta complicación