Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Historia clínica en demencias avanzadas. Hacia una herramienta útil en el campo de la bioética

Historia clínica en demencias avanzadas. Hacia una herramienta útil en el campo de la bioética

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Eimil Ortiz, Miriam 1; Gil Moreno, Maria Jose 2; Casanova Peña, Ignacio 3; Oyanguren Rodeño, Beatriz 2; González Salaices, Marta 2; López de Silanes de Miguel, Carlos 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejón; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejòn; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon

OBJETIVOS

El ingreso en un hospital de agudos de una persona con demencia avanzada supone un reto para el médico tratante. A las dificultades propias de un paciente generalmente anciano y con comorbilidades se añade la complejidad ética de quien no puede hacer valer su autonomía Para manejar esa incertidumbre deberemos recoger en la historia clínica un conjunto mínimo de datos (CMD) que facilite la toma de decisiones Ese CMD debería incluir: estadiaje explícito o comentarios que permitan elaborarlo; datos para pronóstico vital (ingresos anteriores, nutrición); vía nutricional, planificación sobre ingesta y alusión a instrucciones previas (IP)

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron historias de los pacientes con demencia degenerativa fallecidos en el hospital en el último año.

RESULTADOS

53 pacientes con demencia murieron en el hospital por cualquier causa. En todos se pudo determinar la fase de la demencia. Sólo en 30 se aludía a la presencia o no de disfagia, en 27 se mencionaba la existencia o ausencia de ingresos previos. Únicamente cinco historias aludían a explicaciones en consulta de las fases subsiguientes, tres +mencionaban que la nutrición podría ser un problema y sólo dos recogían por escrito si existían o no IP

CONCLUSIONES

El registro por escrito es lo único que queda de largas consultas. Si no consignamos en la historia datos que ayuden a gestionar el manejo médico y ético de nuestros pacientes, estaremos aumentando su sufrimiento y el de su familia. La implementación de medidas humanizadoras tiene que acompañarse de una mayor conciencia de responsabilidad por nuestra parte


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona