Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La hipoxia intermitente simulando la apnea del sueño incrementa los niveles de Tau hiperfosforilada en cultivos primarios hipocampales

La hipoxia intermitente simulando la apnea del sueño incrementa los niveles de Tau hiperfosforilada en cultivos primarios hipocampales

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Menal Castellote, Maria Jose 1; Piñol Ripoll, Gerard 2; Capilla , Maria Dolores 1; Navajas Navarro, Daniel 3; Farré Ventura, Ramon 4; Almendros López, Isaac 4


CENTROS

1. Servicio: Unitat de Biofísica i Bioenginyeria. Universitat de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 3. Servicio: Unitat de Biofísica i Bioenginyeria. UB; IBEC; CIBER; 4. Servicio: Unitat de Biofísica i Bioenginyeria. UB; CIBER; IDIBAPS

OBJETIVOS

El síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) se caracteriza por la hipoxia intermitente (HI) y la fragmentación del sueño. Existen evidencias que sugieren una posible relación entre el SAOS y la enfermedad de Alzheimer (EA). Esta patología neurodegenerativa se caracteriza principalmente por la formación extracelular de placas de amiloide y por la acumulación intracelular de Tau hiperfosforilada. Con todo ello, el objetivo principal de nuestro trabajo es estudiar el efecto de la HI en la expresión de Tau hiperfosforilada y de β-amiloide en cultivos primarios.

MATERIAL Y MÉTODOS

Cultivos neuronales de hipocampo fetal murino fueron sometidos a un patrón realístico de HI consistente en ciclos alternantes de 1% O2 (30 s) y 20% O2 (30 s) durante 24 h. Los cultivos control fueron cultivados en las mismas condiciones pero sometidos a normoxia de forma continuada. Los niveles de expresión de Tau hiperfosforilada y de β-amiloide en estos cultivos fueron analizados por inmunofluorescencia.

RESULTADOS

La HI incrementa considerablemente (p=0.009) los niveles de Tau hiperfosforilada (4.31±0.62 unidades arbitrarias (UA), promedio±SEM) respecto el grupo control sometido a normoxia continuada (1.76±0.49 UA). Contrariamente, no se ha detectado expresión de β-amiloide en ninguno de los grupos experimentales.

CONCLUSIONES

Estos resultados dan soporte a la hipótesis de que una HI similar a la que experimentan los pacientes con SAOS promueve la aparición de las alteraciones típicas de la EA y proporciona nuevas evidencias para una posible relación entre la EA y el SAOS.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona