Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estimulación cognitiva presencial o a distancia en pacientes con esclerosis múltiple y deterioro cognitivo. ¿Por qué no ambas?

Estimulación cognitiva presencial o a distancia en pacientes con esclerosis múltiple y deterioro cognitivo. ¿Por qué no ambas?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Guijarro Castro, Cristina 1; Aladro Benito, Yolanda 2; Caminero Rodríguez, Ana Belen 3; Gómez Moreno, Isabel 4; Gómez Romero, Lourdes 4; Pérez Molina, Inmaculada 5; Sánchez Musulin, Ana 6; Millán Pascual, Jorge 7; Pacheco Jímenez, Marta 7; Laredo , Maria Jesus 2; Cerezo García, Marta 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Subdirección General de Formación y Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad.; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles; 4. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 5. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud; 6. Servicio: Medicina Interna. Hospital Santa Bárbara; 7. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.

OBJETIVOS

El deterioro cognitivo (DC) afecta al 40-65 % de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM). Pocos estudios abordan la estimulación cognitiva (EC) telemática en EM. El objetivo de este trabajo es evaluar la eficacia y el impacto de la telestimulación o estimulación cognitiva a distancia (TEC), con y sin apoyo de estimulación cognitiva presencial (ECP) en el DC en EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico, prospectivo, randomizado y controlado. Se incluirán 98 pacientes de EM con EDSS<6, Symbol Digit Modality Test;Pc< 25 y/o Multiple Sclerosis Screening Neuropsichological Questionnaire <27 punto. Se crean 3 grupos: ECP, TEC (2 días) y presencial (1 día) y grupo control. Se rehabilitan velocidad de procesamiento, memoria, atención y funciones ejecutivas. Se utiliza el programa UnoBrain para la TEC (aplicación e-Salud). La ECP incluirá ejercicios ecológicos y estrategias, 3 días/semana, 3 meses. Se realiza EDSS y una evaluación cognitiva (SDMT, CTMT, PASAT, TAVEC), MSNQ, escalas de impacto psicológico (MSIS) y de depresión (BDI), basal, post-rehabilitación, y a los 6 y 12 meses para evaluar el efecto de la EC, junto con un cuestionario de satisfacción.

RESULTADOS

Tras screening en 537 pacientes con EM, reclutamiento en 3 de los 7 centros, se ha realizado ECP a 19 pacientes y TEC a 20 pacientes, mejorando el 100% de los pacientes con ECP vs 95% con TEC, con 97% satisfacción.

CONCLUSIONES

Consideramos que este estudio podría ayudar a establecer la utilidad de la TEC con/sin ayuda presencial en el DC de la EM. El interés radica en la comodidad y accesibilidad de la TEC.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona