Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia clínica con alemtuzumab tras 2 años de uso en una unidad de esclerosis múltiple

Experiencia clínica con alemtuzumab tras 2 años de uso en una unidad de esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Rubio, Sebastian; Sebastián Torres, Berta; Garayoa Irigoyen, Vanesa; González Sánchez, Miguel; Caldú Agud, Rocio; Cruz Velasquez, Gerado Jose; Sierra Martinez, Esther; Ruiz Palomino, Pilar; Seral Moral, Maria; Crespo Burillo, Jose Antonio; Hernando Quintana, Natalia; Alarcia Alejos, Raquel; Martín Martinez, Jesus; Ara Callizo, Jose Ramon


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Desde Noviembre de 2014 alemtuzumab está disponible para tratar la esclerosis múltiple (EM), y se está acumulando experiencia con su uso. Presentamos las características de nuestra serie de pacientes tratados con alemtuzumab y nuestra experiencia clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se exponen los datos descriptivos de 22 pacientes sobre edad al inicio, sexo, duración de EM, tratamientos previos, EDSS previo al 1º y 2º años, nº de brotes en los 2 años previos, fecha de 1º y 2º cursos, controles analíticos, efectos secundarios, brotes y RMN cerebral tras 1º y 2º años. Además se aporta el manejo práctico que realizamos antes, durante y después de la infusión.

RESULTADOS

22 pacientes fueron tratados (95% mujeres). La edad media inicial fue 37 años, la media de tratamientos previos 3 y el rango de EDSS basal 0.0-7.0 (media 3.5). Un 95% de pacientes presentaron reacción infusional leve. El rango de seguimiento fue 1-27 meses (media 10.8). Actualmente 10 pacientes han recibido el 2º curso, 2 tuvieron actividad clínica y 3 radiológica durante el 1º año. Un paciente tuvo hipertiroidismo autoinmune y otro un brote psicótico. El uso del fármaco esta protocolizado en nuestro centro y se realiza seguimiento con una base de datos.

CONCLUSIONES

Alemtuzumab se usa en nuestra Unidad de EM en caso de fracaso terapéutico a fármacos de segunda línea. El perfil de nuestros pacientes es complejo y exige una carga de trabajo adicional en el seguimiento, que hemos resuelto con protocolos. Alemtuzumab sigue resultando seguro y eficaz para controlar la actividad en la mayoría de pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona