COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Puente Hernández, Marilina 1; Lagorio , Ariela N. 2; Costa Arpín, Eva 2; Prieto González, Jose Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Río Hortega; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago
OBJETIVOS
Fampridina bloquea los canales de K voltaje dependientes mejorando la velocidad de conducción. Es un fármaco autorizado para el tratamiento de la marcha en pacientes con esclerosis múltiple (EM). Valorar si el efecto de fampridina sobre la conducción nerviosa se traduce en una mejoría de la velocidad de procesamiento mental.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional prospectivo de pacientes con EM que reciben tratamiento con fampridina. Se han realizado los test Timed 25 Foot Walk (T25FW), MS Walking Scale-12 (MSWS-12) y el Symbol Digit Modalities Test (SDMT) a nivel basal y a los 14 días de tratamiento con fampridina. Los pacientes respondedores fueron evaluados a los 3 y 6 meses.
RESULTADOS
Estudiamos 68 pacientes. La tasa de respondedores fue del 55.9% a los 14 días, del 33.8% a los 3 meses, y del 29.4% a los 6 meses. Observamos una mejoría significativa (p<0.001) en el SDMT a los 14 días, a los 3 y 6 meses (5.49%, 13.62% y 2.83%). Los cambios en el SMDT no se correlacionan con la edad del paciente, con la EDSS ni con la puntuación basal del test. A los 14 días la mejoría en el SDMT no se correlaciona con los cambios en el T25FW (0.168, p=0.226) ni en el MSWS-12 (0.212, p=0.128).
CONCLUSIONES
Hemos encontrado una mejoría en la velocidad de procesamiento mental en los pacientes tratados con fampridina. Esta mejoría es independiente de los cambios en las escalas de la marcha. Es probable que algunos pacientes se beneficien del tratamiento aunque no cumplan los criterios actuales de respuesta.