Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Perfil de los pacientes tratados con Alemtuzumab en la práctica clínica habitual

Perfil de los pacientes tratados con Alemtuzumab en la práctica clínica habitual

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Miñano Guillamón, Elena; Guerra Schulz, Elena; González Suárez, Ines; Vila Bedmar, Sara; Ortiz Pica, Marta; Arenaza Peña, Ainhoa; null, Celia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Analizar el perfil de pacientes tratados con Alemtuzumab en la práctica clínica habitual y las causas de cambio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo que incluye 22 pacientes condiagnóstico de EMRR que fueron tratados con Alemtuzumab como tratamiento modificador de su enfermedad (TME) en los últimos dos años.

RESULTADOS

Se analizan 22 pacientes (81,8 % mujeres) con una duración de la enfermedad de , 12,9 años(4-25).La tasa anual de brotes fue de 2,36 (0-4) el año previo a la primera infusión y presentaban un EDSS medio de 5.00(1-7). Todos los pacientes habían estado tratados previamente con TME (media , 3,17, rango 1-9): 25% con 2 TME, 35% con 3 y 40% con 4 o más tratamientos. 95%habian estado tratados con Natalizumab en algún momento y en 40% fue el TME previo, en 35% fue Fingolimod el tratamiento previo y en20% dimetilfumarato. El 84,2%de los pacientes presentó actividad de la enfermedad en el año previo a la infusión de Alemtuzumab, de todos los pacientes el 59,1% presentó actividad clínico-radiológica, 18,2% presentó actividad clínica y el 22,7% actividad radiológica y esta actividad fue la razón del cambio. 15,8% cambiaron a alemtuzumab por riesgo muy alto de LMP (uso compasivo).

CONCLUSIONES

El perfil de los pacientes tratados con Alemtuzumab en práctica clínica diaria difiere del perfil de los ensayos clínicos. En la vida real son pacientes con una enfermedad muy activa, con una duración de la enfemedad larga y un EDSS alto. Además , alemtuzumab fue usado como segunda, tercera o cuarta línea.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona