COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Aparicio Collado, Hector; Yanguas Ramírez, Pilar; Salais López, Lidia; Mateo Casas, Maria; Segura Cerdá, Ana; Belenguer Benavides, Antonio; Arnau Barrés, Javier; Soriano Soriano, Cristina
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General de Castelló
OBJETIVOS
La leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) es una infección oportunista desmielinizante del SNC por poliomavirus JC, descrita en pacientes tratados con Ac. monoclonal IgG4 Natalizumab. La rápida evolución y ciertos hallazgos en neuroimagen como el “signo de hiperseñal cortical” (traduciendo encefalitis focal cortical) se ha asociado a mayor actividad de la enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de un caso de LMP agresiva por Natalizumab que asocia afectación cortical radiológica con buena evolución y revisión de la literatura.
RESULTADOS
Mujer de 39 años con EM Remitente/Recurrente, tratada con Natalizumab desde 2014 por ineficacia de inmunoterapias previas. Tras 26 meses de estabilidad clínico-radiológica, inicia cambio a acetato de glatirámero por deseo gestacional con índice Ac anti JC 1,34. Transcurridas 4 semanas tras retirada del anticuerpo, inicia cuadro de afasia y hemiparesia. La RM muestra en T2 extensa progresión de lesiones en sustancia blanca parietotemporoccipital izquierda junto aparición en T1 de un ribete cortical hiperintenso adyacente (signo de hiperseñal cortical). La evolución clínico-radiológica con detección > 1400 copias de virus JC en LCR señalan una forma avanzada de LMP, iniciándose tratamiento con Cidofovir/Probenecid y megadosis corticoideas. La paciente evoluciona satisfactoriamente clínica y radiológicamente, reiniciándose acetato de glatirámero tras 90 días del inicio del cuadro.
CONCLUSIONES
La rápida e intensa extensión lesional y afectación cortical en la LMP se ha asociado a mayor actividad de la enfermedad y peor pronóstico; en nuestra paciente, a pesar de los hallazgos descritos en resonancia y la rápida progresión, la respuesta al tratamiento fue satisfactoria con evolución clínico-radiológica favorables.