COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gómez-Porro Sánchez, Pablo 1; Aledo Serrano, Angel 2; Toledano Delgado, Rafael 2; García Morales, Irene 2; Gil-Nagel Rein, Antonio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional
OBJETIVOS
La epilepsia occipital idiopática fotosensible (EOIF) es una entidad infrecuente que debe sospecharse ante un paciente con crisis con semiología visual y estudio complementario normal. Es crucial diferenciarla de una epilepsia occipital criptogénica (EOC) debido a las diferencias en el manejo. Describimos una serie de pacientes con EOIF incidiendo en las características que permiten diferenciarla de una EOC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisamos los pacientes con crisis occipitales estudiados en nuestra Unidad de Epilepsia en los tres últimos años. Identificamos 3 pacientes con EOIF, analizamos sus características y detallamos los datos que deben orientar a este diagnóstico.
RESULTADOS
Presentamos tres pacientes con desarrollo neurológico normal que presentan crisis con semiología visual con ocasional generalización secundaria. Una de las pacientes tiene además crisis de ausencia. RM 3T normal. El EEG muestra actividad epileptiforme focal occipital, punta-onda generalizada a más de 3Hz y respuesta fotoparoxística más persistente por la mañana. La carbamazepina aumentó la frecuencia de las crisis en uno de los pacientes, diagnosticado previamente como EOC. Se obtuvo control completo con ácido valproico en dos pacientes y con levetiracetam en uno.
CONCLUSIONES
Ante un paciente con crisis occipitales y estudio normal debe diferenciarse entre EOIF y EOC, pues tratar una EOIF como una epilepsia focal podría empeorar el curso de la enfermedad. La presencia de POG espontánea o con estimulación lumínica, la fotosensibilidad clínica o eléctrica, la ausencia de lentificación focal en el EEG y el empeoramiento paradójico con los inhibidores de los canales de sodio son datos que deben orientarnos hacia el diagnóstico de EOIF.