Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Perfil psicopatológico en pacientes que inician tratamiento con perampanel

Perfil psicopatológico en pacientes que inician tratamiento con perampanel

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Higueras Hernández, Yolanda 1; Massot Tarrús, Andreu 2; Galiano Fragua, Marisa 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Describir el perfil psicopatológico de los pacientes en tratamiento con perampanel a dosis terapéuticas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutaron prospectivamente pacientes mayores de 21 años, seguidos en Consultas Externas con tratamiento con perampanel a dosis de ≥4 mg. Se excluyen aquellos con retraso mental, incapacidad física marcada o con síntomas psiquiátricos previos. Se administra el test Listado de Síntomas Breve (LSB-50) de rastreo de simulación y el Inventario Estructurado de Simulación de Síntomas (SIMS).

RESULTADOS

Se evaluaron 17 pacientes (70.6% de mujeres), con edad media de 47±10.9 años, media de inicio de las crisis a los 20±14.3 años, epilepsia farmacoresistente y toma media de 3.5 fármacos antiepilépticos (FAES). Un 64.7% eran epilepsias temporales. El SIMS informó de un 29.4% de riesgo total de simulación de síntomas, relacionados con una baja inteligencia y trastorno afectivo. El LSB-50 recogía un 35.3% de riesgo patológico, siendo éste de gravedad en sólo un 29,4% pero compuesto por mucha sintomatología en el 52.9%. No había tendencia ni a la minimización ni maximización de los síntomas. Se recogen como más frecuentes los relacionados con la psicoreactividad, rasgos obsesivo-compulsivos (47,1% ambos), hipersensibilidad (35,3%) y ansiedad, hostilidad y depresión (29.4%).

CONCLUSIONES

Se observa un posible riesgo a padecer síntomas psiquiátricos leves en pacientes epilépticos polimedicados y con dosis terapéuticas de perampanel. Estos serían variados en sintomatología y relacionados con psicoreactividad, signos obsesivo-compulsivos y cierta tendencia a la simulación sintomática de rasgos principalmente afectivos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona