Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trastorno psicótico como primera manifestación de trombosis venosa cerebral: a propósito de un caso

Trastorno psicótico como primera manifestación de trombosis venosa cerebral: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Solanas Letosa, Elvira 1; Hernández Rodríguez, Jorge 2; Álvarez Noval, Amanda 2; Rodrigo Stevens, Gabriela 2; Lara Lezama, Lidia Binela 2; Tejada García, Javier 2; Clavera De la Gándara, Belen 2; Fernández López, Jose Felix 2; De Santiago Sastre, Jose 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León; 3. Servicio: Psiquiatría. Complejo Asistencial Universitario de León

OBJETIVOS

La trombosis venosa cerebral (TVC) es una forma infrecuente de ictus. Su incidencia es mayor en niños y adultos jóvenes. La presentación clínica puede ser variada y su instauración aguda, subaguda o crónica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos un caso atípico de TVC en una paciente de 18 años sin antecedentes personales de interés ni patología psiquiátrica previa.

RESULTADOS

Presenta un cuadro brusco de alteración del comportamiento, conducta desinhibida y pueril y delirios de persecución. La clínica es fluctuante y en ocasiones se acompaña de movimientos estereotipados en miembros superiores y boca. Se realizan TAC cerebral, EEG, análisis de sangre y LCR sin alteraciones e ingresa en Psiquiatría con diagnóstico de psicosis aguda. Días después presenta vómitos, debilidad en mano izquierda y diplopía fluctuante. Se objetiva entonces edema de papila y paresia de VI par craneal bilaterales. La RMN cerebral muestra hiperseñal en T1 en vena yugular derecha, senos sigmoide y transverso derechos y seno sagital superior, con defecto de repleción, que confirma la existencia de trombosis. No se observan alteraciones en el parénquima cerebral. Se solicitaron estudios de trombofilia e hipercoagulabilidad, autoinmunidad y marcadores tumorales siendo todos negativos. La paciente fue tratada con heparina cediendo a los pocos días la clínica y sin volver a presentar cuadros similares al descrito.

CONCLUSIONES

La TVC puede manifestarse de forma atípica, como un cuadro encefalopático con alteraciones conductuales y fluctuaciones del nivel de conciencia. Ante la presencia de clínica neuropsiquiátrica aislada es conveniente pensar en esta patología, aunque es más frecuente que se asocie a otros hallazgos clínicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona