COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Regajo Gallego, Raul Alejandro; García López, David; Martínez Monte, Elena; Magro Pose, Pablo; Gascón Giménez, Francisco; Laínez Andrés, Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia
OBJETIVOS
Presentar un debut de neurosarcoidosis como síndrome Clínico Aislado (SCA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 35 años con antecedente de uveítis de repetición, remitida a consulta de Neuroinmunología, por hipoestesia fluctuante en hemicara derecha de 5 meses de evolución y sospecha de EM por dos lesiones de sustancia blanca en RMN realizada en otro centro.
RESULTADOS
A la exploración presentaba hipoestesia en hemicara derecha sin otra focalidad, y en la RMN cerebral dos lesiones periventriculares no captantes (1 criterio de Barkhof). Ante SCA con bajo riesgo de conversión, se completó estudio con nueva RMN cerebral-cervical sin lesiones nuevas ni activas, analítica sanguínea con autoinmunidad completa,ECA y serologías sin alteraciones, y punción lumbar con bandas oligoclonales IgG e IgM ausentes con ECA en LCR elevada. Posteriormente presentó mielitis sensitiva leve con nueva lesión medular no captante, con buena respuesta a metilprednisolona. Ante sospecha de Neurosarcoidosis, se realizó Rx tórax que fue normal y TC torácico con adenopatías paratraqueales realizándose biopsia compatible con granulomas no caseificantes confirmándose el diagnóstico. Inició tratamiento con esteroides orales en dosis decrecientes de mantenimiento con estabilidad clínico-radiológica sin recurrencias.
CONCLUSIONES
El diagnóstico de EM es un diagnóstico de exclusión en el que se han de excluir diagnósticos alternativos como por ejemplo la neurosarcoidosis. La neurosarcoidosis puede tener una presentación clínica variada incluyendo un SCA. Los antecedentes de uveítis junto a una ECA elevada en LCR deben hacernos sospechar del diagnóstico. El diagnóstico de confirmación es anatomopatológico. El tratamiento de elección son los esteroides, reservándose los inmunosupresores para casos refractarios o recurrencias.