Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Vasculitis aislada del SNC asociada a Hepatitis B

Vasculitis aislada del SNC asociada a Hepatitis B

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Rodríguez Gascón, Diego; Caldú Agud, Rocio; Lambea Gil, Alvaro; Aladrén Sangrós, Jesus; Fernández Sanz, Ariadna; Gazulla Abío, Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Describir un caso de vasculitis del SNC en contexto de hepatitis B y revisión de la literatura al respecto.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 57 años hipertenso y consumidor de 2 cervezas/día, que consulta por trastorno del lenguaje iniciado 3 días antes y con empeoramiento progresivo. La exploración evidenció una afasia mixta y una hemianopsia homónima derecha. El TAC reveló un infarto extenso en territorio limítrofe de arteria cerebral media izquierda. Dos días después del ingreso presentó empeoramiento brusco, con somnolencia y hemiparesia faciobraquiocrural derecha.

RESULTADOS

El angioTAC mostró múltiples estenosis segmentarias en ambas arterias cerebrales medias, así como en cerebrales posteriores, hallazgos confirmados mediante arteriografía, con patrón sugestivo de vasculitis de arterias de mediano calibre. Dentro del estudio etiológico se detectó patrón serológico compatible con hepatitis B crónica mutante precore, con CV de 15100 copias. Se inició tratamiento con tenofovir, así como metilprednisolona y plasmaféresis y posteriormente con prednisona y micofenolato. Seis meses después no ha vuelto a presentar episodios de focalidad neurológica, la carga viral es indetectable y se ha realizado angioRM en la que persisten hallazgos de vasculitis del SNC, sin signos de actividad.

CONCLUSIONES

La vasculitis del SNC es una entidad poco frecuente que debemos tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de cuadros vasculares atípicos. En su diagnóstico es importante la arteriografía, siendo necesaria la biopsia cuando esta no es concluyente. Dentro del estudio, deben descartarse vasculitis sistémicas, infecciones o cuadros de vasoconstricción reversible. La importancia de su diagnóstico radica en la buena respuesta al tratamiento inmunosupresor.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona