COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Calle Calle, Raquel 1; Triguero Cueva, Lucia 2; Dengra Maldonado, Ana Isabel 2; Espigares Molero, Antonio 2; Maestre Moreno, Jose Francisco 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospitales Universitarios de Granada; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Traumatología y Rehabilitación de Granada
OBJETIVOS
Una complicación rara y enigmática de la embolizacion de arterias bronquiales (EAB) son los ictus isquémicos cerebrales. Presentamos un caso tratado con EAB que sufrió un ictus isquémico en territorio dependiente de circulación vertebrobasilar como complicación.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de un caso con ictus isquémico en territorio posterior como complicación tras EAB.
RESULTADOS
Mujer de 57 años, con antecedentes de bronquiectasias, tratada con EAB por hemoptisis secundaria a las mismas. Durante el procedimiento comenzó con cefalea y disminución de la agudeza visual. Al finalizar el procedimiento se objetivó disartria y marcha atáxica. Se realizó RM de cráneo que mostró múltiples infartos isquémicos agudos en ambos hemisferios cerebelosos, pedúnculo cerebeloso medio derecho y amplias zonas del esplenio del cuerpo calloso.
CONCLUSIONES
Los embolismos cerebrovasculares son una complicación rara de la EAB. La mayoría de los casos descritos son en pacientes con enfermedad pulmonar crónica (predispone a la formación de shunts entre la circulación pulmonar y sistémica) y la mayor parte de los casos descritos presentan afectación de la circulación posterior, no existiendo hipótesis que explique dicha predisposición. El caso expuesto presenta múltiples ictus en territorio dependiente de circulación vertebrobasilar, asociado a patologia pulmonar crónica subyacente y sin shunts pulmonares identificados.