COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Rashid abdu rahim López, Raul; Hermosín Gómez, Andres; Sanchez Refolio, Alicia; Micheli , Ivana Carolina; Espinosa Rosso, Raul; Forero Díaz, Lucia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta del Mar
OBJETIVOS
Describimos el caso de una paciente con artritis reumatoide que presenta cuadros de instauración ictal de repetición como manifestación principal de engrosamiento meníngeo focal
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 78 años sin factores de riesgo vascular y diagnosticada de artritis reumatoide en 2009, en tratamiento con Etanercept y en seguimiento por cuadros compatibles con accidentes isquémicos transitorios en hemisferios cerebrales. Ingresa por afasia y paresia de miembros superior derecho de instauración brusca y es tratada con fibrinolítico intravenoso
RESULTADOS
Se realiza resonancia magnética con ausencia de areas de restricción compatibles con isquemia aguda/subaguda. En secuencia con constraste, se objetiva realce paquimeníngeo en hemisferio izquierdo y leptomeníngeo en surco lateral izquierdo y parietocipital derecho. Se realiza EEG que muestra enlentecimiento izquierdo. En el estudio autoinmune destaca la elevación sérica de IgG4. Se realiza punción lumbar que muestra pleocitosis mononuclear con glucosa y proteinas normales. Citología sin datos de malignidad, serologías a neurotropos y cultivo de líquido cefalorraquídeo negativos. Biopsia de meninges con hallazgos inflamatorios con células plasmáticas y células de predominio mononuclear compatible con paquimeningitis hipertrófica. Se inicio tratamiento corticoideo con buena respuesta clínica
CONCLUSIONES
La meningitis reumatoidea es una rara complicación de la artritis reumatoide y que puede cursar con alteración del nivel de conciencia, neuropatía craneal, crisis comiciales o con episodios de ictus-like. En estos pacientes, que además se encuentran en tratamiento con terapia biológica, obliga a descartar origen infeccioso,principalmente tuberculoso. Además, en base a lo publicado en casos similares, el tratamiento con Etanercept puede aumentar el riesgo de paquimeningitis por distintos mecanismos.