COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Baena Palomino, Pablo 1; Méndez Barrio, Carla 2; González Oria, Carmen 2; Ainz Gómez, Leire 2; Vélez Gómez, Beatriz 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocio
OBJETIVOS
la mielitis por LES es una manifestación neurológica infrecuente de la enfermedad (1-2%) y son muy escasos los casos descritos. Suele ocurrir en los primeros años de la enfermedad con una tasa de recurrencia del 20%. Describimos un caso de un paciente con múltiple patología autoinmune de base, con mielitis de nueva aparición y Ac antiNMO positivos.
MATERIAL Y MÉTODOS
varón de 63 años con miastenia gravis, tiroiditis linfocitaria crónica, púrpura trombocitopénica idiopática, y diagnóstico clínico de LES desde hacía un año. Comienza con trastorno de la marcha, junto debilidad progresiva en miembro inferior izquierdo y parestesias en miembro inferior derecho. Exploración: paresia proximal a 4/5 y distal a 1/5 de predominio izquierdo, nivel sensitivo en D6 bilateral, vibratoria presente en arcadas costales y reflejos exaltados de forma generalizada. Se solicitó resonancia magnética (RM) de neuroeje, punción lumbar (PL), análisis clínicos completos con serología autoinmunidad, y potenciales evocados visuales (PEV).
RESULTADOS
En RM se objetiva extensa lesión desde C6 a D5. En análisis clínicos destacada: ANAS positivo 1/320 con Anti-DNa negativo, NMO IgG: positivo, BOC negativos en PL. PEV normales. Recibió tratamiento con cinco bolos de corticoides sin respuesta, sometiéndose a seis sesiones de plasmaféresis con mejoría parcial. Posteriormente en tratamiento con micofenolato 500mg /12horas,con buena respuesta
CONCLUSIONES
Dado los hallazgos,el cuadro es sugestivo además de enfermedad en el espectro de neuromielitis óptica de Devic. Es importante conocer la asociación entre LES y presencia de antiNMO para una optimización temprana del tratamiento, ya que aumenta el riesgo de recaída, empeorando el pronóstico.