Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diplejía facial como debut clínico de coinfección del SNC por lúes y VIH

Diplejía facial como debut clínico de coinfección del SNC por lúes y VIH

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Peláez Viña, Nazaret; Portillo Rivero, Maria Raquel; Gomez Caravaca, Maria Teresa; Molina Nieto, Toribio


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía

OBJETIVOS

Múltiples entidades pueden subyacer a una afectación del VII nervio craneal de forma unilateral, rara vez afecta ambos lados simultáneamente. La coexistencia de parálisis facial bilateral (diplejía facial) puede hallarse en el síndrome de Guillain-Barré, la enfermedad de Lyme, o la sarcoidosis. En casos excepcionales Treponema pallidumorigina parálisis de nervios craneales, con LCR generalmente patológico. Aún menos frecuente, en casos de infección VIH.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 28 años, sin enfermedades. Contactos sexuales de riesgo. Consulta por debilidad facial bilateral de 6 meses de evolución, con períodos asintomáticos, eventos recurrentes. Asocia pérdida peso en últimos meses. En exploración afebril, con rigidez nucal, funciones superiores conservadas, pupila tónica de Adie ojo derecho, diplejía facial, sin ptosis, mioquimias ni ageusia. No vesículas en conducto auditivo.

RESULTADOS

*Analítica: ECA, Autoinmunidad y marcadores tumorales negativos *Serología VIH (ELISA) positiva, confirmada por WB. Carga viral 35.639. CD4 39. *LCR: 236 leucocitos (70% linfocitos), Glc 16, proteínas 127. PCR CMV 1762, VDRL ¼. *TC cráneo, TC tóracoabdominal: normales. *RM cráneo + Gd: lesión con restricción en difusión en protuberancia derecha, compatible con infarto. Realce leptomeníngeo perimesencefálico y dural en tentorio derecho. *RM (mes): sin alteraciones.

CONCLUSIONES

*Confirmada la coinfección por Treponema pallidum, CMV y VIH, se instaura tratamiento con penicilina G, ganciclovir y antirretrovirales. *La sífilis y la infección VIH coexisten en muchos pacientes causando diversos síndromes neurológicos, en ocasiones muy poco frecuentes como en este caso. *La experiencia clínica indica que esta coinfección acelera las complicaciones meningovasculares de la sífilis, de ahí la importancia del despistaje en el pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona