Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Focalidad neurológica paroxística vespertina como forma de presentación de neurosarcoidosis

Focalidad neurológica paroxística vespertina como forma de presentación de neurosarcoidosis

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Sánchez-Vizcaíno Buendía, Cristina 1; Vera Méndez, Francisco Jesus 2; Vidal Mena, David 1; Sánchez Villalobos, Jose Manuel 1; Quesada López, Miguel 1; Espinosa Oltra, Tatiana 1; Díaz Jiménez, Inma 1; Hernández Hortelano, Esther 1; Serrano Velasco, Laura 3; Martínez Encarnación, Lourdes 3; Valdivia Salas, Maria del Mar 4; Ibañez Melendez, Rocio 5; Pérez Vicente, Jose Antonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Santa Lucía; 3. Servicio: Radiología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 4. Servicio: Anatomia patológica. Hospital General Universitario Santa Lucía; 5. Servicio: Neumología. Hospital General Universitario Santa Lucía

OBJETIVOS

Describir una nueva forma de debut de sarcoidosis.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer, 59 años, antecedentes de tabaquismo y bronquitis estacional atendida por cuadro de una semana de evolución consistente en episodios vespertinos de fiebre, sudoración profusa, habla disártrica e inestabilidad de la marcha asociados a cefaleas frontales fulgurantes con Valsalvas. Presentaba tres meses de hiporexia y astenia perdiendo 4kg. Constantes y exploración general normal. Neurológicamente, hiperreflexia generalizada, RCP indiferente izquierdo, hipoestesia tactoalgésica braquiocrural izquierda y marcha cautelosa. Patrón pulmonar intersticial (Rx) y extensa hipodensidad tálamo-mesencefálica bilateral (TC simple). Durante su evolución presentó cefalea intensa y náuseas persistentes. Hipertransaminemia leve, gammapatia policlonal, ECA elevada. Marcadores tumorales, autoinmunidad y serologías negativas. RM cerebral: múltiples lesiones nodulares (hipointensidad central, hiperintensidad periférica en secuencias TR largo) supra/infratentoriales con preferencia diencefálica, y numerosas lesiones milimétricas con realce anular. TC tórax: patrón nodular difuso de distribución peribronquial, fibrosis y adenopatías mediastínicas paratraqueales bilaterales y subcarinales. Se realizó broncoscopia con lavado broncoalveolar (LBA) y biopsia bronquial.

RESULTADOS

Ante citometría LBA con 22.25% linfocitos, ratio linfocitosT CD4+/CD8+ 9.49, descripción anatomopatológica: dos granulomas bien conformados, 1-no caseificante, 1-necrotizante; Mantoux negativo, Quantiferon negativo (anergia), PCR débil positiva para M.Tuberculosis en LBA, situación clínica y hallazgos radiológicos se diagnosticó de sarcoidosis con contacto previo con Tuberculosis, iniciándose tratamiento antituberculostático previo al ciclo de Metilprednisolona con mejoría tras este.

CONCLUSIONES

La neurosarcoidosis puede cursar con clínica neurológica paroxística asociada a la fiebre y sudoración vespertinas conocidas en el contexto de lesiones intraparenquimatosas múltiples. Investigar la presencia genómica de M.Tuberculosis (mediante PCR) es crucial por su implicación terapéutica.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona