Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la ecografía transcraneal como herramienta diagnóstica en temblor esencial y enfermedad de Parkinson idiopática

Utilidad de la ecografía transcraneal como herramienta diagnóstica en temblor esencial y enfermedad de Parkinson idiopática

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Valiente, Maria; Rojas Bartolomé, Laura; Perona Moratalla, Ana Belen; García García, Jorge; Ayo Martín, Oscar; Palazón García, Elena; Redondo Peñas, Inmaculada; Segura Martín, Tomas


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

OBJETIVOS

La ecografía transcraneal es un método no invasivo útil en el diagnóstico diferencial de los trastornos del movimiento. Se ha propuesto la hiperecogenicidad de la sustancia negra (SN+) como un factor de riesgo predictor del desarrollo de enfermedad de Parkinson idiopática (EPI), presente en el 90% de EPI, 26% de temblor esencial (TE) y 10% de población sana. Nuestro objetivo es describir los hallazgos ecográficos en una serie de casos de pacientes diagnosticados de EPI y TE.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional transversal de pacientes diagnosticados de EPI y TE en la consulta de Trastornos del Movimiento. Se realiza ecografía transcraneal (sonda lineal 6-18 MHz, cortes axiales), se registran variables demográficas (edad y sexo), clínicas (fenotipo, tiempo de evolución, lateralidad) y ecográficas (SN+>0.20cm2/-≤0.20cm2 y asimetría de SN), se excluyen del análisis los estudios limitados por mala ventana ósea(MVO).

RESULTADOS

Se estudiaron 18 pacientes, 8 diagnosticados de EPI 44.44% (87% varones, edad mediana 75 años) y 10 de TE 55.56% (60% varones, edad mediana 77.5 años). En nuestra serie, 1 caso (5.6%) no se incluyó en el análisis por MVO, se encontró hiperecogenicidad en 7/8 pacientes con EPI (87.5%) y 4/9 (44.4%) con TE, siendo el resultado tendente a la significación (p=0.064).

CONCLUSIONES

Según nuestra experiencia, la detección de SN+ mediante ecografía transcraneal podría ayudar en el diagnóstico diferencial entre TE y EPI, siendo más frecuente en esta última, aunque tendríamos que ampliar la muestra para conseguir significación estadística. En los casos de TE que muestran hiperecogenicidad, sería preciso un seguimiento para valorar aparición de EPI.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona