Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Punding, creatividad y otros trastornos del control de impulsos en la enfermedad de Parkinson: perfiles neuropsicológicos

Punding, creatividad y otros trastornos del control de impulsos en la enfermedad de Parkinson: perfiles neuropsicológicos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Balagué Marmaña, Marta 1; Avila , Asuncion 2; Caballol , Nuria 2; Gomez Ruiz, Isabel 2; Cardona , Xavier 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisès Broggi; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 3. Servicio: Psiquiatria. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi

OBJETIVOS

Estudio neuropsicológico de los trastornos del control de impulsos (TCI) incluyendo hipersexualidad, compulsión por comer y comprar, ludopatía, y punding (compulsión por realizar excesivas tareas mecánicas repetitivas, creativas o no) en la enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Valoramos diferentes dominios cognitivos en 60 pacientes con EP (47 varones), (edad=71,5±8,8 años): 29 punding, (19 con aumento de creatividad); 8 otro TCI; 23 controles. Evolución de EP=94,75±62,89 meses, Hoehn-Yahr=2. Tratamiento: 43 agonistas dopaminérgicos (25 pramipexol, 12 rotigotina y 6 ropinirol) y 43 levodopa (dosis media=499,43±313,87 mg/día).

RESULTADOS

Comparaciones entre los 4 grupos (Kruskaal-Wallis) muestran diferencias significativas en codificación verbal (p=0.038), en Lectura de la Mente en los ojos (RMET) (p=0.022) y en Subescala de Desinhibición/Impulsividad del Cuestionario de Disfunción ejecutiva (DEX) (p=0.021). Los contrastes post-hoc (U de Mann Whitney por parejas de grupos) muestran que los punding no creativos presentan peor rendimiento en codificación verbal en relación a los demás grupos (p<0.05); y peor rendimiento en RMET en relación a los punding creativos y controles (p<0.05), pero sin diferencias respecto al grupo TCI (p=0.068). También presentan mayor desinhibición/impulsividad que el grupo control (p=0.037), pero sin diferencias significativas respecto a los otros 2 grupos.

CONCLUSIONES

Los EP con TCI presentan mayor desinhibición/impulsividad que aquéllos sin TCI. Los “no creativos” presentan mayor dificultad en el procesamiento emocional que aquéllos “creativos” y en general, codifican peor la información. La fisopatogenia de TCI, punding y creatividad comparte la vía mesocorticolímbica aunque probablemente el punding con o sin creatividad, no forman parte de la misma entidad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona