Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
25 años de experiencia en el manejo del hemiespasmo facial: etiología y respuesta al tratamiento con toxina botulínica

25 años de experiencia en el manejo del hemiespasmo facial: etiología y respuesta al tratamiento con toxina botulínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Máñez Miró, Jorge Uriel 1; Rodríguez Sanz, Ana 2; Mascías Cadavid, Javier 2; Vivancos Matellano, Francisco 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Estudiar las causas de hemiespasmo facial (HF) en una muestra amplia de pacientes y evaluar diferencias en la respuesta al tratamiento con toxina botulínica según la etiología subyacente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron de manera prospectiva pacientes con HF tratados en nuestro centro. Se recogieron variables demográficas (edad, sexo), relacionadas con el diagnóstico (etiología, prueba de imagen), el tratamiento (toxina botulínica (BoT) en tratamiento, BoT previas, fármacos orales adyuvantes, dosis de BoT total, dosis de BoT por punto, músculos infiltrados, intervalo entre dosis y años en tratamiento) y la respuesta terapéutica según la Patient Global Impression of Change Scale (PGIC-S).

RESULTADOS

Se estudiaron 110 pacientes con diagnóstico de HF; edad 67 (13) años, 73.6% mujeres, 50.9% lado derecho. 74 casos considerados idiopáticos y 36 secundarios: 16 asociados a anomalía vascular, 16 con antecedente de parálisis facial periférica y 4 relacionados con tumores del ángulo ponto-cerebeloso. No hubo diferencias en cuanto a la PGIC-S que fue de 1 (mucho mejor) en el 88% de los pacientes. Los casos idiopáticos se asociaron a menor dosis de BoT total, dosis de BoT por punto infiltrado y número de músculos tratados de manera significativa (p<0.01).

CONCLUSIONES

De acuerdo con los resultados en nuestra muestra, es importante realizar una prueba de imagen en el estudio del HF ya que un porcentaje importante corresponde a lesiones vasculares o tumorales que podrían ser tratables. Además, los HF secundarios podrían asociarse a mayores necesidades de BoT para alcanzar una buena respuesta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona