COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pardo Galiana, Blanca 1; Vera Flores, Soledad 1; González Oria, Carmen 2; null, Daniel 1; Murillo Espejo, Elva 2; Jiménez Hernández, Maria Dolores 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La Arteritis de Células Gigantes(ACG) es la vasculitis primaria más frecuente en occidente en mayores de 50 años, constituyendo la causa principal de ceguera bilateral rápidamente progresiva en pacientes mayores de 60 años, siendo imprescindible su diagnóstico precoz. Nuestro objetivo fue analizar las características descriptivas de una muestra de pacientes con ACG.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión retrospectiva de pacientes diagnosticados de ACG en nuestro centro, analizando variables epidemiológicas, clínicas, diagnósticas y terapéuticas.
RESULTADOS
Incluimos 57 pacientes de nuestra base de datos con edad media al diagnóstico de 76,5 años. El 61,4% eran mujeres. El síntoma más frecuente fue la cefalea (74%), siendo de reciente comienzo (85,7%), con dolor generalizado (31%) y opresiva (42,26%). La complicación más temida fue la pérdida de visión presentándose en un 42,1% de los pacientes. Todos los pacientes presentaban VSG elevada al diagnóstico. La biopsia fue el método diagnóstico de elección, realizada en el 59,6% de los pacientes, resultando positiva en el 58,8%. Se realizó EcoDoppler como método complementario al 49% de los pacientes, teniendo resultado positivo únicamente el 25%. El tratamiento de elección fueron los corticoides. El 36,8% presentó al menos una recaída.
CONCLUSIONES
Sospecharemos ACG en todo paciente mayor de 50 años con cefalea de reciente aparición que asocie claudicación mandibular,polimialgia reumática, fiebre, deterioro del estado general o amaurosis fúgax. Una VSG elevada apoya fuertemente el diagnóstico, pero la certeza se obtiene realizando una biopsia de la arteria temporal, que debe practicarse a todo paciente con sintomatología compatible. Los corticoides continúan siendo el tratamiento de elección de la ACG.