Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Descripción de una serie de 24 pacientes con cefalea hípnica (CH) en una unidad de cefaleas de un hospital terciario: aspectos clínicos y terapéuticos

Descripción de una serie de 24 pacientes con cefalea hípnica (CH) en una unidad de cefaleas de un hospital terciario: aspectos clínicos y terapéuticos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lebrato Hernández, Lucia 1; Gonzalez Oria, Carmen 2; Murillo Espejo, Elva 2; Mendez Del Barrio, Carla 2; Perez Esteban, Raisa 2; Escudero Martinez, Irene 2; Jimenez Hernandez, Maria Dolores 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario del Área de Salud de Mérida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La CH es una cefalea primaria poco frecuente, caracterizada por presentarse durante el sueño y despertar al paciente.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos las características clínicas, la adecuación a los criterios diagnósticos y la respuesta a tratamientos, de una serie de 24 pacientes diagnosticadas de CH en nuestra consulta (de 2010-2017) de los 1600 pacientes revisados en dicho periodo.

RESULTADOS

19 pacientes eran mujeres(79%), con edad media de inicio de 62 años(DE:10.71,rango 31-78).El 40% de nuestras pacientes presentaban dolor opresivo y el 60% punzante-pulsátil, siendo holocraneal en el 42% y hemicraneal en el 68%. Un 60% lo presentaban exclusivamente durante el sueño, y, de media, a los 164 minutos tras dormir (DS:97). La media de días/mes es de 18,8(rango:3-30),el 50% presentaron cefalea menos de 15 días/mes. Un paciente presentaba manifestaciones autonómicas y un 25% sonofobia. Un 42% tenia insomnio. Una buena respuesta a indometacina se evidenció en 50% de los casos. Un 54% había probado más de tres fármacos, siendo los mas eficaces Amitriptilina, Flunaricina y Indometacina. Un 50% de nuestra serie, además, presentaba otro tipo de cefalea primaria.

CONCLUSIONES

Las características de nuestra serie se superponen a otras publicadas en la literatura. Con la modificación de los criterios diagnósticos, un mayor número de pacientes son diagnosticados y beneficiados de un tratamiento correcto. En nuestra serie, un elevado número de pacientes presenta dolor tipo migraña-like y menos de 10dias/mes. Es necesario un mayor conocimiento respecto a la fisiopatología de este tipo de cefaleas para encontrar tratamientos eficaces.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona