COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Uson Martín, Mercedes 1; Montalà Reig, Carles 2; Descals Moll, Cristina 2; Figuerola Roig, Antonio 2; Ballabriga Planas, Jordi 2; Romero Ferrando, Beatriz 2; Espino Ibáñez, Ana 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Son Llàtzer; 2. Servicio de Neurología. Hospital Son Llatzer
OBJETIVOS
En 2010 se aprueba el uso de toxina botulínica (TB) en migraña crónica tras los resultados del programa PREEMPT. En nuestro hospital este uso se lleva a cabo desde 2003, con dosis y paradigma de inyección diferentes. Describimos nuestra experiencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogieron variables demográficas y clínicas (días de cefalea antes y después del tratamiento, número infiltraciones, dosis, tratamiento preventivo) de pacientes diagnosticados de migraña crónica (criterios según ICHD-III) tratados con TB. Mediante entrevista telefónica se realizó encuesta con distintos ítems (cambio en días de cefalea, intensidad, consumo analgésicos, mejoría subjetiva). Se valoró como respuesta al tratamiento la disminución de días de cefalea superior al 50%. La dosis de TB ha variado en el tiempo (dosis inicial 50 unidades con incremento progresivo según respuesta hasta máximo de 100) siendo los puntos de inyección de 10 a 18
RESULTADOS
En total, se administró TB a 40 pacientes (31 mujeres). Media de días de cefalea: 23. 19 pacientes siguen recibiendo dosis de 50 unidades. Todos los pacientes han disminuido la frecuencia de cefalea. El análisis de grupos muestra que el grupo tratado con 50 unidades tiene mejor respuesta a TB (reducción superior 50% de días de cefalea), con significación estadística.
CONCLUSIONES
La TB es un tratamiento eficaz y seguro. En nuestra experiencia, la respuesta se obtiene utilizando dosis bajas, y esta eficacia se mantiene a largo plazo. Aunque el número de pacientes sea pequeño, el seguimiento en el tiempo no y planteamos la posibilidad de utilizar protocolos diferentes del PREEMPT con resultados positivos.