Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de factores pronósticos en pacientes con vida laboral activa ingresados por ictus minor en nuestra Unidad de Ictus

Análisis de factores pronósticos en pacientes con vida laboral activa ingresados por ictus minor en nuestra Unidad de Ictus

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Velasco, Jose Maria 1; Erburu Iriarte, Markel 2; Rodrigo Armenteros, Patricia 2; Sainz Pelayo, Arancha 2; Aguilera Irazabal, Borja 2; Auzmendi Pinedo, Laura 2; Lorenzo García, Ana Maria 2; Ochoa De Castro, Ana Ikerne 2; Freijo Guerrero, Maria del Mar 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

Los ictus minor(IM), NIHSS <4, constituyen el 30% de los infartos isquémicos. Hasta el 25% son dados de alta con discapacidad(mRankin ≥2); que implica limitación para actividades cotidianas, supone gran coste económico y social. Nuestro objetivo es describir y analizar la situación funcional al alta(SFA) en los pacientes con vida laboral activa(≤65 años) y mR<2, ingresados por IM en nuestra Unidad de Ictus(UI).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de cohortes retrospectivas de los IM ≤65años sin discapacidad(mR<2) previa, de nuestra UI durante 30 meses. Valoramos SFA mediante mRankin(mR):sin discapacidad(mR <2), discapacitados(mR≥2). Recogemos: FR vascular, Cardiopatía isquémica(CI), Fibrilación Auricular(FA), ictus previo, hallazgos de TC simple en Urgencias(TC), NIHSS inicial, estenosis intra/extracraneales >50%(Estenosis). Estudiamos asociación entre variables registradas y SFA mediante regresión logística binaria. Variable dependiente SFA. Las variables son dicotómicas(si/no), salvo edad y NIHSS inicial.

RESULTADOS

Incluimos 141 pacientes de 1098(12,8%) ingresados en nuestra UI. La distribución de las variables según SFA fueron: Sin discapacidad(mR<2)n:97. Edad media(DE) 55,58(7,7), varones(64,9%), ACVprevio(13,4%), HTA(55,7%), DM(13,4%), FA(8,2%), Dislipemia(37,1%), CI(6,2%), isquemia aguda TC(13,4%), Estenosis(20,6%), NIHSS(DE) 1,36(1,07). Con discapacidad(mR≥2)n:44. Edad media(DE) 57,25(6,2), varones(70,5%), ACVprevio(9,1%), HTA(54,5%), DM(18,2%), FA(6,8%), Dislipemia(40,9%), CI(22,7%), isquemia aguda TC(11,4%), Estenosis(20,5%), NIHSS(DE) 2,07(1,02). El análisis mediante regresión logística muestra asociación significativa con: NIHSS OR1,89(IC 95% 1,31-2,75) y con CI OR4,63(IC 95% 1,47-14,49)

CONCLUSIONES

El 31,4% fueron dados de alta con discapacidad. NIHSS y CI previa se relacionan con peor SFA. Sería necesario desarrollar nuevos estudios que permitan identificar los pacientes con peor pronóstico en la evaluación inicial del IM, para valorar nuevas estrategias terapéuticas que mejoren la SFA de estos pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona