Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Utilidad de la ecografía ocular en el seguimiento de fístulas arteriovenosas

Utilidad de la ecografía ocular en el seguimiento de fístulas arteriovenosas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ramírez Torres, Miguel; Ruiz Ares, Gerardo; Dahl Cruz, Fernando; Rodríguez Pardo de Donlebún, Jorge; Alonso de Leciñana Cases, Maria; Fuentes Gimeno, Blanca; Díez Tejedor, Exuperio


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Universitario La Paz

OBJETIVOS

Las fístulas arterio-venosas (FAV) pueden producir aumento de la presión del seno cavernoso afectando el flujo de los vasos orbitarios. Objetivo: Analizar la utilidad del dúplex ocular (DO) en el seguimiento de las FAV.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional con inclusión de pacientes con diagnóstico de FAV confirmado mediante estudio angiográfico a los que realizó seguimiento con DO en la órbita ipsilateral a la FAV. Se registraron velocidad sistólica pico (VSP) e índice de resistencia (IR) de la arteria oftálmica y de la vena oftálmica superior.

RESULTADOS

Se incluyeron 3 casos entre 58 y 76 años que consultaron por proptosis e hiperemia conjuntival, diplopía binocular y afasia con asimetría facial. Fueron diagnosticados de fístula carotideo-cavernosa derecha y dos casos de FAV durales, una en fosa craneal anterior dependiente de ramas etmoidales de arteria oftálmica derecha y otra que provocó hemorragia cerebral intraparenquimatosa parietal izquierda. Con DO se observó aumento de VSP en arteria oftálmica en dos de los casos; a nivel de la vena oftálmica superior se observó aumento de VSP e inversión en la dirección del flujo en el caso de la fístula carotideo-cavernosa y aumento de calibre y de los IR en todos los casos. Estos parámetros se utilizaron para monitorizar la evolución durante el tratamiento, los que se normalizaron con el cierre de las fístulas.

CONCLUSIONES

El DO es una herramienta útil en el diagnóstico y seguimiento de la repercusión hemodinámica de las FAV sobre los vasos orbitarios.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona