COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Molina, Estefania 1; Valero López, Gabriel 1; Baidez Guerrero, Ana Esther 1; Diaz Pérez, Jose 1; Cabrera Maqueda, Jose Maria 1; Fuentes Rumí, Luna 1; Vazquez Lorenzo, Julian 1; Carreón Guarnizo, Ester 1; Hernández Clares, Rocio 2; Meca Lallana, Jose Eustasio 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Unidad de Esclerosis Múltiple. Serv. Neurología. Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Unidad de Esclerosis Múltiple. Serv. Neurología. Hospital Clínico Univ. Virgen de la Arrixaca. Cátedra de Neuroinmunología Clínica y Esclerosis Múltiple. Univ. Católica San Antonio de Murcia
OBJETIVOS
La Esclerosis multiple (EM) suele iniciarse entre los 20-40 años, sin embargo puede debutar en mayores de 50. El objetivo principal de este estudio es revisar la prevalencia y las características especiales de la enfermedad en este grupo de pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo en el que incluimos 450 pacientes diagnosticados de EM según criterios de Poser o Mc.Donald, entre 1982 y 2016. Seleccionamos aquellos con debut de la enfermedad >50 años, y describimos sus características demográficas, clínicas y los hallazgos en las pruebas complementarias.
RESULTADOS
21 debutaron por encima de los 50 años, prevalencia del 4.7%, con una media de edad de 53 años y 71% mujeres. El síntoma de inicio más frecuente fue el Sd. piramidal (52%), seguido de Sd.tronco (24%). El curso clínico fue 42% recurrente remitente (RR), 38% primaria progresiva (PP), y 19% secundaria progresiva (SP). 44% los pacientes tenían deterioro cognitivo. La media de EDSS al diagnóstico fue 3,7 y el índice de progesión 0,48. La resonancia magnética cerebral y medular al diagnóstico tenían una carga lesional alta en un 86% y 52% respectivamente. En 6 de los casos tenían un diagnóstico erróneo previo, siendo el mas frecuente mielopatía espondiloartrósica.
CONCLUSIONES
El inicio de la EM por encima de los 50 años es infrecuente, pero debemos tenerlo en cuenta con el fin de evitar diagnósticos erróneos. El Sd. piramidal es la clínica mas frecuente al debut, y la forma primaria progresiva es más frecuente en este grupo de edad.