COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Tercero, Rosa Maria; Díaz Marín, Carmina; Gualda Heras, Javier; Barredo Benitez, Pedro; Diaz Urrea, Catalina; Heras Pérez, Adolfo; López González, Fatima
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante
OBJETIVOS
Conocer las características de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) valorados en nuestro centro identificando áreas de mejora en su manejo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registramos restrospectivamente a los pacientes con ELA que han sido valorados en las consultas de neurología analizando diversas variables.
RESULTADOS
Hemos registrado un total de 39 pacientes en los últimos 4 años de los cuales el 66.7 % eran mujeres y 33.3 % varones presentando una edad media de 62,85 años al inicio de la enfermedad. El 79,5 % tuvo un comienzo periférico mientras que el 20,5 % presentó un inicio bulbar. El 25,6 % ( n=10) del total de pacientes fue derivado a otro centro para una segunda opinión. Un 35,9 % (n= 14) fallecieron con una edad media de 68.14 años. El 50 % de estos pacientes había rechazado medidas invasivas para prolongar su vida (n=7) pero sólo un 14.2 % ( n=2) había realizado un certificado de últimas voluntades. Analizando el total de casos, el 89,9 % de los pacientes había sido valorado por neumología, el 59 % por endocrinología y el 76,9 % por rehabilitación. Sólo el 33,3 % de los pacientes fueron seguidos por parte de la Unidad de hospitalización domiciliaria.
CONCLUSIONES
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que precisa un manejo multidisciplinar y coordinado para garantizar una correcta asistencia a los pacientes que la padecen. Este estudio nos ha permitido conocer la situación asistencial de nuestros pacientes pudiendo realizar mejoras en la práctica clínica de cara a organizar una atención multidisciplinar