Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio de sintomatología y medidas de salud autopercibidas en pacientes con infusión intestinal continua de Levodopa-Carbidopa, y sus cuidadores, para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Estudio de sintomatología y medidas de salud autopercibidas en pacientes con infusión intestinal continua de Levodopa-Carbidopa, y sus cuidadores, para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Valldeoriola Serra, Francesc 1; Catalán Alonso, Maria Jose 2; Escamilla Sevilla, Francisco 3; Freire Álvarez, Eric 4; Olivares Romero, Jesus 5; Cubo Delgado, Esther 6; Santos García, Diego 7; Parra Riaza, Juan Carlos 8; Arroyo González, Gloria 8; Arbelo González, Jose Matias 9


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Elche; 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 7. Servicio de Neurología. Hospital Arquitecto Marcide; 8. Servicio: Abbvie. Abbvie; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

OBJETIVOS

Uno de los fines principales de cualquier tratamiento sintomático es producir mejoría en la calidad de vida (CdV) de los pacientes. El objetivo primario del presente estudio fue evaluar el efecto de la infusión intestinal continua de levodopa-cabidopa (IICLC) en la CdV de pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada (EPA), en condiciones de práctica clínica habitual

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional prospectivo multicéntrico en España (20 centros) cuyo objetivo primario fue la evaluación de la CdV medida el cuestionario PDQ-39 (basal y a los 6 meses ± 15 días). Se analizaron los cambios sobre la puntuación total en el PDQ-39 y en sus 8 dominios. El cálculo estadístico se hizo por ITT.

RESULTADOS

Se incluyeron 62 pacientes (edad 68,02 ± 7,43 años; 37 varones) con un tiempo desde el diagnóstico de 12,57±5,97 años. En situación OFF la mediana del estadio H&Y fue 3 y la puntuación de la escala de Schwab&England 30,66±18,52. Finalmente completaron el seguimiento 52 pacientes (84%). La CdV de los pacientes pasó de una puntuación basal de 46,75 ± 13,59 a 33,94 ± 16.91 tras 6 meses (p<0,0001). La mejoría resultó estadísticamente significativa en todos los dominios del PDQ-39 excepto en “Apoyo social”.

CONCLUSIONES

La administración de IICLC mejora la CdV de los pacientes con EPA después de 6 meses de tratamiento en condiciones de práctica clínica habitual.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona